Tron: Ares promete ser el santo grial de los efectos visuales y cambiarlo todo

Panini

Una nueva entrega que borra los límites entre realidad y ficción con una ambición técnica nunca antes vista

¿Qué pasaría si un programa de ordenador decidiera filmar una película? Tron: Ares se atreve a responder a esa pregunta con una propuesta que va mucho más allá de los límites del cine tradicional. Con estreno previsto para el 10 de octubre de 2025, esta nueva entrega de la saga Tron apunta alto, tan alto como para que ILM (Industrial Light & Magic) la haya descrito como “el santo grial de los gráficos por ordenador”.

Pero esto no es solo postureo técnico. Lo que está cocinando Joachim Rønning, director de la cinta, es una reinvención visual y conceptual que pretende fusionar el cine con la lógica de la inteligencia artificial, los movimientos robóticos y la estética digital en su forma más pura.

Tron: Ares, la evolución definitiva de la Grid

Desde aquel primer Tron de 1982 que cambió las reglas del juego con sus efectos visuales pioneros, hasta Tron: Legacy en 2010, la franquicia siempre ha tenido el ADN de la innovación. Y ahora, Tron: Ares no se conforma con actualizar el sistema: lo quiere reescribir por completo.

En una reciente entrevista para Empire, Rønning explicó que esta vez el concepto base es que “un programa graba a otro programa”, lo que implica que todo está rodado como si un robot estuviera detrás de la cámara. Los movimientos no solo son controlados por ordenador, sino que reflejan esa frialdad mecánica, calculada, deshumanizada… y profundamente impactante.

Pero esto no es solo un ejercicio de estilo: es parte del argumento. La estética no está ahí porque sí. El Grid evoluciona porque la historia lo pide.

Steven Lisberger, creador original de Tron, también regresa al proyecto, y su visión sigue tan vigente como hace cuatro décadas. “Algo sale, y es demasiado vanguardista para su tiempo. Luego, el mundo real acaba por alcanzarlo”, dice el director con orgullo. La diferencia ahora es que el mundo no solo ha alcanzado a Tron… lo ha superado.

Tron

Cuando el mundo virtual escapa al mundo real

El gran giro de Tron: Ares es que el universo digital no es un refugio escapista, sino una fuerza invasiva que empieza a filtrarse en nuestro mundo. Las míticas Light Cycles —esas motos futuristas de luz— no se quedarán atrapadas en el ciberespacio, sino que correrán por entornos reales, desdibujando cualquier frontera entre el mundo físico y el virtual.

Lisberger lo deja claro: “La tecnología va a una velocidad que jamás imaginamos. Ya estamos integrados en ella, y en Ares se convierte en una metáfora de cómo esta tecnología penetra en cada rincón de nuestra realidad”.

Ese mensaje no ha pasado desapercibido para el elenco. Greta Lee, a quien vimos en Past Lives, interpreta a Eve Kim, una programadora cuya experiencia dentro del mundo de Tron resuena de forma inquietante con nuestro presente. “Muchas veces en el rodaje se nos ponía la piel de gallina”, confiesa, “porque las ideas que Lisberger imaginó hace años ya no solo son actuales, están delante de nuestras narices. Son ineludibles”.

Tron

Un reparto de lujo para el viaje definitivo a la Grid

Además de Lee, el reparto incluye a Jared Leto, Cameron Monaghan (Star Wars Jedi), Evan Peters (WandaVision), Jodie Turner-Smith, Hasan Minhaj, Arturo Castro y nada menos que Gillian Anderson. Como si eso fuera poco, también se confirma el regreso de Jeff Bridges, lo que supone un potente lazo emocional con las entregas anteriores.

El guion ha sido coescrito por Jesse Wigutow y Jack Thorne, y todo apunta a que será una entrega cargada de referencias, simbolismo y, sobre todo, mucha acción visualmente revolucionaria.

Aunque aún queda más de un año para su estreno, el hype está más que justificado. Tron: Ares no solo podría redefinir lo que entendemos por ciencia ficción, sino que podría convertirse en el primer blockbuster que se siente como si una inteligencia artificial lo hubiera creado desde dentro. Y eso, amigos y amigas, puede ser tan fascinante como perturbador.

Comic Stores