La elección de voces en el nuevo épico de Nolan divide a los fans y desata un intenso debate online
El tráiler que ha encendido a los fans
El nuevo avance de The Odyssey, todavía en plena producción, se ha estrenado en cines junto a Jurassic World Rebirth, pero ya circula en versiones filtradas por internet. Apenas dura un minuto y muestra escenas de mar y playa, acompañadas por una breve charla entre Tom Holland y Jon Bernthal sobre el personaje de Matt Damon. Sin embargo, lo que más ha llamado la atención no ha sido la espectacularidad visual, sino los acentos: ambos actores conversan con un inconfundible inglés americano.
Esta elección ha desconcertado a un sector de los seguidores de Nolan, especialmente a los más puristas, que esperaban un acercamiento más “auténtico” al mito griego.
Para muchos, escuchar el clásico relato griego en boca de actores con acento estadounidense resulta chocante. Algunos fans sostienen que rompe la inmersión y la credibilidad de una historia tan arraigada en la cultura helénica. La comparación con otras superproducciones históricas no ha tardado en surgir: Troya (2004), por ejemplo, apostó por el acento británico, mientras que otras adaptaciones han optado por tonos más neutros o incluso ficticios para acercarse a la ambientación original.
Un reparto espectacular que aún guarda sorpresas
Conviene recordar que lo visto en el teaser es apenas una pequeña muestra. El reparto de The Odyssey es sencillamente impresionante: Anne Hathaway, Zendaya, Lupita Nyong’o, Robert Pattinson, Charlize Theron, Benny Safdie, John Leguizamo, Elliot Page, Himesh Patel, Mia Goth, y muchos más acompañarán a Holland, Damon y Bernthal en esta aventura.
Todavía no han aparecido todos ellos en imágenes ni se ha revelado cómo será el trabajo vocal de cada uno. Quizá la diversidad de acentos sea mayor de lo que parece y solo hemos visto una parte del enfoque de Nolan.
¿A qué se enfrenta Nolan con The Odyssey?
La decisión de utilizar acentos estadounidenses en personajes históricos o legendarios no es nueva en Hollywood, pero rara vez pasa desapercibida en historias tan icónicas. Nolan, conocido por tomar riesgos y reimaginar géneros, podría sentar precedente si su versión triunfa. O, por el contrario, podría abrir un debate eterno entre los fans del rigor histórico y los partidarios de la libertad creativa en el cine.
El primer vistazo a The Odyssey ha hecho mucho más que mostrar imágenes espectaculares: ha encendido la mecha de un debate sobre identidad cultural, autenticidad y creatividad. ¿Será la próxima odisea de Nolan un viaje memorable o un naufragio mediático? De momento, el misterio está servido.