El contrato de Disney+ con la BBC está a punto de expirar, y todo apunta a que la plataforma estadounidense no renovará el acuerdo una vez se emita The War Between the Land and the Sea este año. Esto deja a la BBC sola ante el reto de financiar una serie que, en su versión moderna, se ha vuelto cada vez más ambiciosa y costosa.
La propia BBC, según explica Spilsbury, tendrá que buscar nuevos socios para financiar la serie, ya que el modelo clásico —producción in-house barata— ya no es viable con los precios actuales y la pérdida de poder adquisitivo del canon televisivo británico. Encontrar un nuevo aliado no será fácil: Netflix y HBO suenan como opciones, pero cualquier acuerdo podría llevar años de negociación, con nuevos requisitos y condiciones que cambiarían el rumbo creativo de la serie.
En el aire queda la posibilidad de que la BBC opte por un modelo de “miniseries” o especiales puntuales, aunque nada de esto está cerrado. El gran reto será mantener la calidad de producción que los fans esperan, sin los bolsillos profundos de Disney+. Si la serie sobrevive, tendrá que ser reinventada de nuevo, como ya sucedió en 2005.
Doctor Who siempre ha sabido regresar cuando menos lo esperamos, adaptándose a cada generación. Pero la espera esta vez podría ser más larga que nunca, y la incógnita sobre el futuro del personaje es total. ¿Aguantará el fandom el silencio de la TARDIS? ¿Habrá finalmente luz al final del túnel para el Doctor?