Doctor Who podría desaparecer de la televisión durante años y el futuro de la serie está más en duda que nunca

Doctor Who
Panini

La incertidumbre sobre Doctor Who se apodera de los fans mientras el futuro de la mítica serie británica queda en suspenso

disney+, Doctor Who, futuro de doctor who, Russell T Davies, serie británica

Cuando pensábamos que doctor who había encontrado una nueva vida gracias al regreso de Russell T Davies y el acuerdo con Disney+, la TARDIS parece haberse detenido en un limbo mucho más largo de lo esperado. El futuro del Time Lord más querido de la ciencia ficción está más incierto que nunca, y no solo por los giros argumentales.

El futuro incierto de Doctor Who

Tras el éxito de los especiales del 60 aniversario y el debut de Ncuti Gatwa como el nuevo Doctor, muchos esperaban una etapa dorada para la serie. Pero la realidad es otra: los índices de audiencia han caído y la expectación por las últimas temporadas ha sido mucho menor de lo previsto. Según voces internas del sector, podríamos estar ante varios años de ausencia total de nuevas aventuras del Doctor.

El contrato de Disney+ con la BBC está a punto de expirar, y todo apunta a que la plataforma estadounidense no renovará el acuerdo una vez se emita The War Between the Land and the Sea este año. Esto deja a la BBC sola ante el reto de financiar una serie que, en su versión moderna, se ha vuelto cada vez más ambiciosa y costosa.

Tom Spilsbury, exeditor de Doctor Who Magazine, ha sido claro: “Mi intuición, y es solo eso, es que pasarán cinco o seis años hasta que veamos algo nuevo”. Sus palabras, basadas en conversaciones con personas del entorno de la serie, no auguran un regreso próximo. “Ahora mismo no hay nada en marcha ni garantizado”, añade Spilsbury, quien insiste en que la esperanza de ver nuevos episodios pronto es muy baja.

Un final que deja todo en vilo

El cliffhanger con el que terminó la última temporada, con la regeneración del Doctor en Billie Piper, podría quedarse sin resolver durante mucho tiempo. Una jugada arriesgada que deja a los fans mordiéndose las uñas, pero también con miedo a que la historia quede en el aire indefinidamente.

La propia BBC, según explica Spilsbury, tendrá que buscar nuevos socios para financiar la serie, ya que el modelo clásico —producción in-house barata— ya no es viable con los precios actuales y la pérdida de poder adquisitivo del canon televisivo británico. Encontrar un nuevo aliado no será fácil: Netflix y HBO suenan como opciones, pero cualquier acuerdo podría llevar años de negociación, con nuevos requisitos y condiciones que cambiarían el rumbo creativo de la serie.

disney+, Doctor Who, futuro de doctor who, Russell T Davies, serie británica

¿Será este el fin de una era?

Russell T Davies, que rescató la serie en 2005 y volvió para los últimos capítulos, tampoco parece probable que continúe al mando. Todo indica que, si la serie vuelve, será con otra generación de creadores, quizás aquellos niños y niñas que crecieron con el resurgir del Doctor hace dos décadas. Una transición generacional que podría suponer un nuevo reinicio creativo, pero también la oportunidad de reinventar la franquicia para una nueva época.

En el aire queda la posibilidad de que la BBC opte por un modelo de “miniseries” o especiales puntuales, aunque nada de esto está cerrado. El gran reto será mantener la calidad de producción que los fans esperan, sin los bolsillos profundos de Disney+. Si la serie sobrevive, tendrá que ser reinventada de nuevo, como ya sucedió en 2005.

disney+, Doctor Who, futuro de doctor who, Russell T Davies, serie británica

Doctor Who siempre ha sabido regresar cuando menos lo esperamos, adaptándose a cada generación. Pero la espera esta vez podría ser más larga que nunca, y la incógnita sobre el futuro del personaje es total. ¿Aguantará el fandom el silencio de la TARDIS? ¿Habrá finalmente luz al final del túnel para el Doctor?

Comic Stores