El Narnia de Greta Gerwig se retrasa, Netflix aplaza el rodaje y la fecha peligra

Panini

La nueva versión de Las Crónicas de Narnia apunta alto… pero su calendario se tambalea

Cuando todo parecía listo para que Greta Gerwig comenzara a rodar su esperada adaptación de Las Crónicas de Narnia este verano, una nueva actualización ha hecho saltar las alarmas entre los fans del universo creado por C.S. Lewis. Y es que el rodaje, previsto inicialmente para julio de 2025, se ha retrasado de forma indefinida, y ya se habla de que no empezará hasta otoño como muy pronto.

Según ha revelado Screen Daily, el proyecto sigue en fase de preproducción, algo que no encaja con el calendario anterior que apuntaba a un estreno en Navidades de 2026. Aunque Netflix aún no ha confirmado cambios en la fecha de lanzamiento, el retraso pone en duda si la directora de Barbie podrá cumplir con los plazos de producción y posproducción sin comprometer la calidad visual y narrativa del film.

El proyecto de Greta Gerwig para Narnia

La cinta estará basada en El sobrino del mago, la novela que narra el origen de Narnia y el despertar del león Aslan mediante una canción que da vida a todo un nuevo mundo. Es una historia con tintes de fantasía clásica, aventuras multiversales y un tono más filosófico que el resto de los libros de la saga. De salir bien, sería la base para construir una nueva franquicia en Netflix.

En cuanto al reparto, Greta Gerwig ha reunido un elenco que promete emociones fuertes: Emma Mackey, Daniel Craig, Carey Mulligan y nada menos que Meryl Streep como la voz de Aslan. A esto se suma el guion escrito por la propia Gerwig y la producción de nombres potentes como Amy Pascal, Mark Gordon y Vincent Sieber.

El plan de estreno, de momento, sigue siendo ambicioso: un pase limitado en IMAX durante dos semanas en noviembre de 2026, seguido de su lanzamiento mundial en Netflix el 25 de diciembre de 2026. Un movimiento pensado claramente para competir con los grandes estrenos navideños.

Más allá del retraso, la noticia ha encendido el debate entre los fans: ¿será esta nueva versión de Narnia fiel al tono espiritual y mágico del material original o caerá en la reinterpretación modernista? Gerwig, conocida por sus adaptaciones personales en Lady Bird y Mujercitas, no es precisamente alguien que se limite a copiar páginas.

Greta Gerwig Las Crónicas de Narnia

Netflix tiene mucho en juego con este proyecto. Después de varios intentos fallidos por adaptar sagas de fantasía —como The Witcher, que ha ido perdiendo fuerza—, Narnia representa una oportunidad única para crear una franquicia que funcione tanto para adultos como para jóvenes, con un aura mítica y valores atemporales.

También es interesante que Netflix haya apostado por El sobrino del mago como punto de partida, en lugar de El león, la bruja y el armario, como hizo Disney en su momento. Esta decisión sugiere una intención clara de reconstruir el universo de forma cronológica y coherente, algo que podría sentar mejor las bases para una narrativa más sólida.

Greta Gerwig, Narnia, Netflix, Noticia cine

Aslan, símbolo de redención y creación, no será solo una criatura mítica más. Contar con Meryl Streep como su voz indica que su papel tendrá peso dramático y filosófico. Recordemos que Aslan no solo es el protector de Narnia, sino una figura alegórica que ha marcado generaciones de lectores con sus enseñanzas sobre sacrificio, valor y esperanza.

Por otro lado, el villano principal de esta historia será Jadis, la bruja que luego se convertirá en la temida Reina Blanca. Esta primera aparición de la bruja ofrecerá un enfoque distinto al que vimos en la trilogía de Disney, explorando sus orígenes como tirana de mundos lejanos y el impacto que deja en la creación de Narnia.

Si todo sale según lo previsto (y el equipo pisa el acelerador), esta adaptación podría devolverle a Las Crónicas de Narnia la relevancia cultural que tuvo en los 2000. Pero si los retrasos siguen acumulándose, no sería extraño que Netflix se vea forzada a mover el estreno a 2027. En un mercado saturado de sagas de fantasía, el tiempo y la calidad pueden marcar la diferencia entre un fenómeno global o una decepción más.

Comic Stores