El estudio baraja un nuevo enfoque para estos proyectos que fueron puestos en pausa este año
Cuando parecía que Nova y Strange Academy estaban condenados al olvido, Marvel Studios da señales de vida sobre estos proyectos. Aunque ambos títulos fueron “congelados” a principios de 2025, una reciente filtración apunta a que el estudio todavía está debatiendo si deben estrenarse como series para Disney+ o como películas del UCM. La decisión, como muchas últimamente en Marvel, no es solo creativa, sino estratégica.
El futuro incierto de Nova
En febrero, saltaron las alarmas cuando Marvel paralizó el desarrollo de varias series, entre ellas la del querido Richard Rider, alias Nova. Tras años de peticiones por parte de los fans, su debut parecía inminente… hasta que no lo fue. La historia que se había filtrado prometía una trama épica: Rider reconstruyendo el Cuerpo Nova tras la destrucción de Xandar por Thanos, mientras Annihilus y su Ola de Aniquilación se abrían paso desde otra dimensión. Incluso se hablaba del regreso de Glenn Close y John C. Reilly como sus personajes de Guardianes de la Galaxia.
Pero el proyecto quedó en pausa, al igual que otras ideas como Terror, Inc. y Strange Academy. ¿Por qué? Según Brad Winderbaum, jefe de televisión, streaming y animación de Marvel, “desarrollamos más de lo que producimos. El material puede ser genial, pero si el momento no es el adecuado, se guarda en la recámara”. Y remató con algo que ya es casi mantra en Marvel: “Solo haremos cosas que estén listas para durar varias temporadas”.
Strange Academy y el riesgo de otro Thunderbolts
El caso de Strange Academy también es curioso. La serie se iba a centrar en Wong como director de una escuela mágica en Nueva Orleans, con estudiantes como America Chavez o Zelma Stanton (vista en Ironheart). El concepto recordaba a una versión mística de X-Men, pero sin Doctor Strange como figura central, la fórmula corría el riesgo de repetirse como en Thunderbolts… es decir, un equipo de secundarios que no logró enganchar del todo.
Nova, Strange Academy y la nueva estrategia de Marvel
Desde el traspiés con algunas series del UCM, Marvel ha tomado nota. En lugar de inundar Disney+ con miniseries que conectan a duras penas con las películas, parece que la prioridad ahora son proyectos sólidos, pensados a largo plazo y que realmente enganchen. Un ejemplo es Daredevil: Born Again, que renació como una serie de varias temporadas tras ser reformulada desde cero.
Esto explica por qué ahora están reevaluando si Nova y Strange Academy deben ir directamente al cine o quedarse en Disney+. Si bien ambas opciones tienen su encanto, muchos fans opinan que Nova merece un blockbuster con todas las de la ley, mientras que Strange Academy funcionaría mejor como serie juvenil mágica, si se cuida bien su tono.
¿Y ahora qué?
Aunque por ahora ninguno de los proyectos tiene luz verde definitiva, que se siga hablando de ellos es buena señal. Marvel no los ha descartado, simplemente está esperando a que el momento sea el adecuado… o a que encajen en su nueva estrategia.
Mientras tanto, el debate está servido entre los fans:
¿Nova como una gran película espacial al estilo Guardianes de la Galaxia o una serie estilo Andor?
¿Strange Academy como una saga juvenil mágica tipo Harry Potter, o una serie coral centrada en jóvenes héroes?
Habrá que seguir esperando, pero al menos ahora sabemos que el estudio sigue dándole vueltas al asunto y no ha enterrado del todo estos proyectos.
El futuro de Nova en el UCM
Desde su aparición en los cómics de los años 70, Richard Rider ha sido uno de los personajes cósmicos más solicitados por los fans. Su historia mezcla épica galáctica con tragedia personal, y podría ofrecer una película cargada de acción, emoción y conexión con eventos mayores del UCM, como Avengers: The Kang Dynasty o incluso una futura guerra multiversal.
Por otro lado, Strange Academy, nacida en los cómics en 2020 de la mano de Skottie Young y Humberto Ramos, mezcla juventud, magia y diversidad con personajes originales y otros ya conocidos del mundo mágico marvelita. Si Marvel decide apostar por ella, sería ideal para captar una nueva generación de espectadores.