¡Feliz 85º cumpleaños, Batman!
Hoy, 30 de marzo de 2024, se cumplen 85 años que salió a la venta el Detective Comics número 27 (aunque la fecha de portada sea de mayo de ese año, ya sabéis…). Y con él, la primera aparición de Batman.
El 30 de marzo de 1939 hizo historia. Bob Kane, con la inestimable ayuda de Bill Finger, crearon uno de los mejores personajes de ficción de todos los géneros y de toda la historia.
Durante estos 85 años muchas son las historias que hemos podido disfrutar del Caballero de la Noche en todos los soportes: desde cómic, por supuesto, hasta radio, televisión, cine, videojuegos… Pero, al ser tan vasta la producción que tiene a Batman como protagonista, puede que produzca cierto vértigo acercarse al Caballero Oscuro ¡pero para eso estamos nosotros aquí!
Te traemos los 5 mejores cómics que puedes leer para conocerle y entenderle mejor. ¿por qué 5? Pues en realidad Batman es uno de los personajes mejor tratados por los guionistas, con el mayor número de buenas historias que podemos encontrar. Por eso podríamos haber traído los mejores 10 cómics, 20, 40 o 50. Y todos serían cómics altamente disfrutables y de una calidad innegable.
Dejamos muchos más títulos en el tintero, incluido uno de mis favoritos, La saga de R’as Al Ghul (con unos maravillosos Dennis O’Neil y Neil Adams) o El largo Halloween (de Jeph Loeb y Tim Sale), pero hemos preferido traer solo cinco títulos, conocidos por todos los aficionados, con una calidad contrastada, que se pueden leer de forma aislada y, en su mayoría, fáciles de encontrar ahora mismo.
Así que ¡Vamos a ello!
1-Detective comics #27 (1939)
Seguramente el único que no será fácil de conseguir de esta lista, pero es un imprescindible: primera aparición de Bruce Wayne (y de Batman, claro), del Comisario Gordon, de Gotham… una portada que se ha convertido en icónica que hemos podido ver reflejada en varios momentos de la historia del Hombre Murciélago como en Batman: la broma asesina, en Detective Cómics #627, #853 o incluso en Kingdom Come #2… y del que uno de los originales ha llegado a venderse por 1,5 millones de dólares.
2-Batman: Año Uno (1987)
No cabe duda de que esta miniserie es el mejor punto de partida para comenzar a leer sobre Batman. Frank Miller y David Mazzucchelli estaban en estado de gracia y nos trajeron una magnífica reinterpretación del origen de Batman cuando es un justiciero novato, con sus dudas, sus defectos… y que nos presenta una magnífica relación dual con Gordon a quien comprenderemos mucho mejor. Una edición económica es ésta.
3-La broma asesina (1988)
Otra gran obra, muchas veces editada, y una de las historias más famosas por varios motivos: tenemos a su némesis, el Joker (Más que una historia de Batman es una historia del Joker), está guionizada por el gran Alan Moore e ilustrada por un excelso Brian Bolland con unos magistrales colores de John Higgins. En esta peculiar “broma” de Joker vemos hasta qué punto llega su maldad, en especial para el Comisario Gordon y su hija Bárbara. Lo tenéis disponible aquí.
4-Batman: El Tribunal de los Búhos (2011)
Hay muchas obras mejores que ésta, sin duda. Pero Scott Snyder y Greg Capullo consiguieron con esta miniserie una historia con gran número de atractivos, convirtiéndola en una de las mejores historias de los últimos años. El desarrollo es tan impresionante que, a mi juicio, el final queda un poco “flojo” comparado con todo lo que nos ha llevado a él. Sin embargo, Snyder y Capullo juegan con los recursos narrativos y gráficos haciendo que el lector se sienta totalmente involucrado en la locura que acecha a Batman. Sería una magnífica película. Lo podéis encontrar aquí.
5-Batman: el regreso del caballero oscuro (1986)
Si en Batman: Año Uno, Frank Miller nos mostraba a un novato Bruce Wayne, aquí nos trae a un Batman retirado hace años, viejo y amargado, que vuelve a la lucha en una Gotham que no solo no ha mejorado, sino que está cada vez peor. Está ambientada en los años 80 (fecha de su publicación) y Miller aprovecha para realizar un acertado estudio geopolítico donde EE.UU. (con un satirizado Ronald Reagan) y la U.R.S.S. están al borde de la Tercera Guerra Mundial. Además, Miller nos regala cameos de algunos de los principales personajes de D.C. Cómics como Superman o Green Arrow, mostrándonos cómo han evolucionado en estos años oscuros. Personalmente, la mejor historia de Batman hasta la fecha. Lo podéis comprar aquí.
6-Bonus Track. Batman: la máscara del fantasma (1991)
Aunque existe una versión en cómic, escrita por Kelley Puckett y dibujada por Mike Parobeck, quiero recomendaros la película de animación de 1991. La historia nos hace comprender mejor a Bruce Wayne y el por qué de su cruzada contra el mal pero, además, la imagen, los movimientos de cámara, la banda sonora… todo la hace para mí la mejor película de Batman hasta la fecha (sí, lo digo totalmente en serio). La tenéis disponible en HBO Max.