El último episodio ya está al caer, pero… ¿merece la pena quedarse hasta el final de los créditos?
Si eres de los que no se levanta del sofá hasta ver si Marvel te deja con una sorpresa final… esta vez vas a querer quedarte. El esperadísimo episodio final de la primera temporada de Daredevil: Born Again aterriza hoy en Disney+, y con él llega la gran pregunta: ¿hay escena postcréditos o no?
La respuesta, tranquilita y sin spoilers: sí, hay una escena postcréditos. Pero ojo, que no está al final del todo, sino a mitad de los créditos, así que estate atento.
La escena postcréditos de Daredevil Born Again
Como ya es habitual en el Universo Cinematográfico de Marvel, no todas las series incluyen escena postcréditos, y eso ha generado bastante confusión. Recordemos Secret Invasion, que no se molestó en enlazar con The Marvels, algo que dejó a muchos fans rascándose la cabeza. Sin embargo, en el caso de Daredevil: Born Again, sí hay material extra preparado para levantar teorías y debates en redes.
Esta escena llega justo cuando los fans ya están mordiéndose las uñas por lo que pueda traer la segunda temporada, que ya está en producción, por cierto. Así que lo más probable es que lo que se muestra tenga importancia directa para el futuro de Matt Murdock y compañía.
Y hablando del futuro, The Cosmic Circus adelantaba hace unos meses que Marvel ya está planeando el camino de Daredevil tras Secret Wars. Se habla de una posible tercera temporada e incluso de su aparición en nuevas películas del UCM. Aunque su inclusión en Avengers: Doomsday parece poco probable, debido a cómo termina esta primera temporada. Vamos, que sacar a Matt de su propia guerra urbana para meterlo de golpe en una movida multiversal suena un poco forzado… aunque en Marvel todo puede pasar.
“Straight to Hell”, el final de temporada, promete dejarte sin aliento
Desde su primer episodio, Daredevil: Born Again ha sido una montaña rusa emocional, y este capítulo final, titulado Straight to Hell, es el colofón perfecto. A diferencia de los capítulos centrales de la temporada, este episodio –igual que el piloto y el octavo– ha sido escrito, dirigido y producido por el nuevo equipo creativo de la serie, lo que le da un tono propio, más intenso y callejero, que ha convencido a los fans más exigentes.
La crítica ya lo ha dejado claro: “Una obra maestra de proporciones épicas. Daredevil: Born Again ofrece una visión poderosa e imprescindible del Hombre Sin Miedo”. Y sí, la serie pone de nuevo a los héroes callejeros en el mapa del MCU, algo que muchos pedíamos desde hace tiempo.
Matt Murdock y Wilson Fisk
En esta nueva etapa, Charlie Cox regresa como Matt Murdock, ese abogado ciego con habilidades sobrehumanas que reparte justicia tanto en los tribunales como en los callejones más oscuros de Nueva York. A su lado, Vincent D’Onofrio se vuelve a meter en la piel del implacable Wilson Fisk, que ahora juega sus cartas en el terreno político mientras esconde sus verdaderas intenciones.
Ambos personajes están en rumbo de colisión, y no hay marcha atrás. La serie consigue capturar esa tensión con maestría, y lo hace sin perder su esencia urbana, alejada de los fuegos artificiales de otras producciones más cósmicas de Marvel.
¿Qué más podemos esperar del futuro de Daredevil?
Con la segunda temporada ya en marcha, todo apunta a que Daredevil: Born Again va a convertirse en una de las joyas de la corona del nuevo UCM. Se avecinan más conflictos, nuevos personajes, y quién sabe si incluso cruces con otros héroes urbanos como Spider-Man o el mismísimo Punisher, que también aparece en esta primera tanda de episodios con la intensidad que le caracteriza (hola, Jon Bernthal).
Aunque el futuro cinematográfico de Daredevil aún es incierto, la serie ya ha logrado posicionarlo como una figura clave en el universo Marvel. Y si la escena postcréditos cumple con lo que promete, lo mejor está por venir.