jueves, abril 17, 2025

El estreno de Thunderbolts se tambalea con el freno de China a las producciones de Hollywood

/

Panini

La guerra comercial entre EE. UU. y China impacta de lleno en la industria del cine

Cuando pensábamos que Thunderbolts, la esperada nueva entrega del Universo Marvel, iba a aterrizar sin problemas en los cines chinos este 30 de abril, llega un nuevo giro digno de guion hollywoodiense. El gobierno chino ha confirmado que reducirá la cantidad de películas estadounidenses que se estrenan en el país, como respuesta directa al último movimiento de Donald Trump en su eterna batalla de aranceles.

Hollywood pierde terreno en China

Lo que hasta hace nada era solo un rumor, ya es oficial: la Administración de Cine de China (CFA) ha anunciado que aplicará una “reducción moderada” en la importación de películas de Estados Unidos. Y sí, eso puede incluir directamente a Thunderbolts, cuya presencia en los cines del país ahora pende de un hilo.

Esta medida, según un portavoz de la CFA, responde a lo que califican como un “abuso de aranceles” por parte del gobierno estadounidense. Y aunque aseguran que seguirán respetando “las reglas del mercado” y “la elección del público”, también dejan claro que esta decisión puede enfriar aún más la relación entre el cine de Hollywood y los espectadores chinos.

thunderbolts

“Seguiremos las reglas del mercado, respetaremos la elección del público y reduciremos moderadamente el número de películas estadounidenses importadas”, declaró el portavoz.
“China es el segundo mayor mercado cinematográfico del mundo y siempre ha apostado por abrirse al exterior, pero traeremos películas excelentes de todo el mundo para cubrir la demanda.”

¿Y ahora qué pasará con Thunderbolts?

Aquí es donde la cosa se pone interesante. Porque Thunderbolts, que ya contaba con luz verde oficial para su estreno en China el 30 de abril, podría ver cómo esa aprobación se queda en papel mojado. Según The Hollywood Reporter, la autorización llegó este mismo lunes, pero apenas días después, todo está en el aire.

La incertidumbre es máxima y los exhibidores chinos esperan “con optimismo” nuevas noticias sobre los próximos estrenos estadounidenses, aunque admiten que la situación es complicada.

Y es que esta medida no llega sola. Según fuentes de Bloomberg, China baraja una serie de acciones en represalia por los aranceles estadounidenses, que incluyen desde suspender la cooperación en temas relacionados con el fentanilo hasta bloquear importaciones de productos agrícolas o incluso investigar los beneficios de propiedad intelectual de empresas estadounidenses que operan en territorio chino.

thunderbolts

Entre estas acciones también se encontraba una posible prohibición total de películas estadounidenses, aunque de momento se han conformado con una reducción “moderada”. Aun así, el mensaje es claro: Hollywood ya no tiene vía libre en el que fue su segundo mercado más lucrativo.

¿Fin de una era para los blockbusters en China?

Aunque es cierto que las películas de Hollywood ya no arrasan como antes en el país asiático, los grandes títulos aún tienen tirón. Avatar: El sentido del agua recaudó 246 millones de dólares en el país asiático en 2022, y Minecraft: La película, de Warner y Legendary, logró un estreno más que decente con 14,7 millones de dólares el pasado fin de semana.

Sin embargo, el clima actual podría marcar el fin de una era para los superhéroes estadounidenses en China, al menos por un tiempo. Las tensiones comerciales y políticas están cerrando una puerta que durante años fue clave para que grandes estudios recuperaran la inversión de sus megaproducciones.

Marvel, que ya sufrió vetos anteriores con Eternals o Shang-Chi, vuelve a verse atrapada en una partida de ajedrez entre gobiernos, donde las fichas son sus propias películas.

thunderbolts

China reduce la importación de películas de Hollywood

La medida no solo afecta al mundo del cine. Es una pieza más de una estrategia de presión económica en respuesta a los nuevos aranceles de Trump, que esta semana subió los impuestos a productos chinos hasta el 125%. China ha contraatacado con un 84% sobre productos estadounidenses… y ahora también con esta “bofetada” simbólica al corazón del entretenimiento estadounidense.

Si bien puede parecer una decisión puramente comercial, en realidad es una jugada política con repercusiones culturales, que podría influir en cómo se perciben las películas norteamericanas en el mercado asiático durante los próximos años.

¿Será Thunderbolts la última gran producción de superhéroes en cruzar la muralla? ¿O veremos una nueva estrategia de Hollywood para reconquistar al público chino? Por ahora, toca esperar… y cruzar los dedos.

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores