Mike Pondsmith revela que el universo Cyberpunk se expandirá más allá de Night City
Desde que Cyberpunk 2077 llegó al mercado entre polémicas y parches, los fans más entregados han estado escudriñando cada rincón del juego buscando pistas sobre su posible secuela. Ahora, gracias a unas declaraciones recientes de Mike Pondsmith, creador del juego de rol original, tenemos una imagen más clara del posible rumbo de la próxima entrega, aún conocida como Project Orion.
“Night City sigue ahí, pero esto… esto se siente como un Chicago torcido”, explicó Pondsmith durante la feria Digital Dragons, dejando caer que la acción del próximo título podría trasladarse a la ciudad del viento en una versión futurista y decadente. Esto no solo supone un nuevo escenario, sino también una nueva ambientación, alejándose del aroma Blade Runner para abrazar algo más sucio, más crudo. En definitiva, más Cyberpunk.
Cyberpunk 2080, ¿un nuevo capítulo tres años después de Phantom Liberty?
Los fans no han tardado en conectar los puntos. Desde el lanzamiento de Cyberpunk 2077, una publicidad dentro del juego mostraba un eslogan que ahora cobra más sentido que nunca: “Viaja de Chicago a Night City en menos de tres horas. Sin preocupaciones. Disponible en 2080”. Aunque en su día se pensó que podría ser una expansión o DLC, esta frase podría ser en realidad un teaser camuflado del futuro título.

Y hay más: en Phantom Liberty, la historia se extiende hasta 2079, así que un salto temporal al año siguiente tiene todo el sentido del mundo. Más aún si tenemos en cuenta un fragmento de texto en el juego que habla de una predicción inquietante: “una nueva guerra caliente es probable para el año 2080”, con las megacorporaciones Militech y Arasaka preparándose, una vez más, para partirse la cara a gran escala.
Todo apunta a que Cyberpunk Orion (nombre provisional) no solo será una secuela numérica, sino una reinvención geográfica, política y estética del universo. Chicago ofrece un nuevo lienzo para narrativas más urbanas, violentas y decadentes, alejándose del glamour de Night City para sumergirnos en un entorno aún más desesperanzador.
Además, no sería extraño que esta nueva entrega incluya mejoras de IA, nuevos sistemas de decisiones morales y un mundo más dinámico y menos guionizado, tomando nota de las críticas al primer juego. CD Projekt RED ha prometido aprender de sus errores, y todo indica que están planeando esta secuela con años de antelación.
Un desarrollo con visión a largo plazo
Los comentarios de Pondsmith también sugieren que esta secuela lleva en los planes del estudio desde antes incluso del lanzamiento de Cyberpunk 2077. Tal y como comentó un fan en Reddit: “Esto lo tenían previsto desde el principio”, lo cual refuerza la teoría de que los anuncios, documentos y pistas dispersas por el juego no eran simples decorados, sino cebos calculados.
Otro usuario, con tono sarcástico pero no exento de verdad, bromeó: “2080 no es el año en el que se ambienta, es el año en que por fin saldrá el juego”. Conociendo los antecedentes de CD Projekt RED y los prolongados desarrollos de sus títulos, no sería tan descabellado.
Pero en realidad, y aunque la espera sea larga, lo que muchos desean es una experiencia que realmente cumpla lo que promete: una historia profunda, decisiones con impacto real, personajes inolvidables y, sobre todo, un mundo vivo que reaccione a nuestras acciones.
¿Qué podemos esperar de Chicago?
La elección de Chicago no es aleatoria. En el mundo real, es una ciudad con una historia de corrupción, desigualdad, violencia y lucha constante. En un universo Cyberpunk, eso puede transformarse en una distopía industrial, con bandas callejeras, cúpulas corporativas, zonas inundadas y barrios donde la tecnología y la miseria conviven pared con pared.
Ya no se trataría solo de sobrevivir en una jungla de neón, sino de navegar por los entresijos políticos y sociales de una ciudad completamente distinta, donde el caos no viene solo del sistema, sino también de lo que queda de humanidad.
Y si a eso le añadimos un nuevo conflicto bélico global, decisiones difíciles y el eterno choque entre humanos, máquinas y megacorporaciones… tenemos todos los ingredientes para una entrega que podría redimir por completo el tropiezo inicial de la franquicia.