Una imagen en redes enciende las teorías sobre el futuro de Melissa Gold en Thunderbolts
Cuando todo apuntaba a que Mel, la asistente de Valentina Allegra de Fontaine en Thunderbolts, era un personaje secundario sin mayor recorrido, Geraldine Viswanathan ha encendido las alarmas fan. Su nueva imagen publicada en redes sociales muestra un radical cambio de look: pelo rubio platino que, con una simple mecha rosa, evocaría por completo a Songbird, la heroína de los cómics.
Aunque Marvel no ha confirmado aún que el personaje de Melissa Gold vaya a evolucionar hacia la superheroína con poderes sónicos, las fotos han bastado para disparar la imaginación de los fans. Y es que, al margen de que las imágenes formen parte de una sesión de moda, el parecido con la Songbird de las viñetas es innegable.
Songbird en el UCM, ¿una bomba a punto de estallar?
Melissa Gold, conocida primero como Screaming Mimi, nació en 1979 en Marvel Two-in-One #54, obra de Mark Gruenwald, Ralph Macchio y John Byrne. Su evolución dentro de los cómics la llevó de ser villana a convertirse en miembro clave de los Thunderbolts. En sus páginas, su voz tiene poder destructivo, literal, ya que genera ondas sónicas capaces de derribar muros… o enemigos.
En Thunderbolts, la película, Viswanathan interpreta a Mel sin rastro alguno de estos poderes ni uniforme superheroico. Sin embargo, su personaje ha gustado al público, y su transformación futura no sería ni la primera ni la última sorpresa que Marvel nos guarda bajo la manga.
Como la propia actriz contaba sobre el rodaje: “El tamaño de Thunderbolts era ridículo y aterrador. Había 500 extras y un helicóptero en una escena, así que más me valía no cagarla con mi línea.” Una declaración que refleja tanto la magnitud de la producción como la presión de formar parte del UCM.
Pero hay más que tensión en el set. Viswanathan también ha hablado de su compañera de reparto Julia Louis-Dreyfus, a la que describe como “la persona más perfecta de América”, confesando que pasaban el rato viendo vídeos de cachorros entre toma y toma.
Un equipo disfuncional que apunta a los cielos
La película, dirigida por Jake Schreier y escrita por Eric Pearson, Lee Sung Jin y Joanna Calo, reúne a un escuadrón atípico de antihéroes: Yelena Belova, Bucky Barnes, Red Guardian, Ghost, Taskmaster y U.S. Agent. Atrapados en una trampa mortal ideada por Valentina, tendrán que enfrentarse a su pasado si quieren sobrevivir… o redimirse.
En nuestra crítica dijimos que Thunderbolts “redefine el género superheroico con una historia tan poderosa como emotiva, haciendo por la Saga del Multiverso lo que Los Vengadores hicieron por la del Infinito en 2012”. Un halago que no se lanza a la ligera.
¿Y qué papel jugará Mel en todo esto si realmente se convierte en Songbird? Por ahora, el silencio es absoluto, pero la posibilidad de ver a Viswanathan enfundada en el icónico traje rosa y negro mientras lanza gritos destructivos al enemigo no parece tan lejana.
El elenco está plagado de estrellas: Florence Pugh, Sebastian Stan, David Harbour, Wyatt Russell, Hannah John-Kamen, Olga Kurylenko, Julia Louis-Dreyfus y Lewis Pullman como Bob. Sin embargo, no sería la primera vez que un personaje aparentemente menor termina ganando relevancia en futuras entregas, especialmente si el público responde bien… y vaya si lo ha hecho.
La evolución de Melissa Gold: de secundaria a protagonista
Si algo nos ha enseñado el Universo Cinematográfico de Marvel es que ningún personaje está ahí por casualidad. De Darcy Lewis a Jimmy Woo, pasando por Nebula, la casa de las ideas ha sabido jugar con las expectativas del público.
Melissa Gold podría estar en ese mismo camino: de asistente olvidable a superheroína que grita hasta partir montañas. Si a eso le sumamos el carisma natural de Viswanathan, su conexión con el fandom y su transformación estética, tenemos todos los ingredientes para un arco de redención tan potente como inesperado.
Por ahora, solo queda especular… y seguir con lupa cada nueva publicación en sus redes.
¿Tú qué opinas? ¿Te gustaría ver a Songbird volando (y gritando) en el UCM? ¡Cuéntanos en comentarios!