Netflix desespera a los fans de All of Us Are Dead con su eterno silencio sobre la temporada 2

netflix All of us are dead
Panini

Más de cuatro años de espera y sin señales claras, la comunidad empieza a perder la fe en el regreso del K-drama zombi

Cuando All of Us Are Dead aterrizó en Netflix a principios de 2022, lo hizo como un auténtico huracán de vísceras, drama adolescente y tensión postapocalíptica al más puro estilo coreano. Su mezcla de emociones intensas, zombis rápidos y dilemas juveniles encajó como un guante tras el éxito de El juego del calamar. Pero lo que parecía ser el inicio de una nueva franquicia potente se ha convertido en una larga y desesperante espera que tiene a los fans al borde del abandono emocional.

La segunda temporada aún no tiene fecha, tráiler ni una sola imagen promocional. Solo sabemos que la serie fue renovada oficialmente en junio de 2022 y que el rodaje, que debía haber comenzado en 2024, ahora se ha pospuesto hasta 2025. Todo apunta a que no veremos nuevos episodios hasta 2026. Mientras tanto, la conversación en redes está saturada de comentarios como “ya ni me importa” o “si no vuelve Yoo In-soo, paso”.

All of Us Are Dead temporada 2

En foros como Reddit, la frustración es palpable. Usuarios como sohonicetomeetyou expresan su enfado por la ausencia de novedades, mientras que otros como Excellent_Chance8461 confiesan haber perdido el entusiasmo por completo. Y no es para menos: otros K-dramas como Sweet Home o El juego del calamar también tardaron años en regresar, pero al menos ofrecieron actualizaciones y pistas por el camino. Aquí, ni eso.

All of Us Are Dead

Uno de los mayores problemas que acarrea este parón es la edad de los actores. Interpretar a estudiantes de secundaria cuando han pasado cuatro años desde el rodaje original es complicado, sobre todo cuando algunos ya están en edad militar. La solución más lógica —y probablemente inevitable— será incluir un salto temporal en la historia, algo que también vimos en Sweet Home 2 y que permitió justificar los cambios físicos de los personajes.

Además del salto temporal, la producción tiene ante sí un reto aún más grande: volver a conectar con una audiencia que ha evolucionado y quizá ha olvidado parte de la trama original. Muchos espectadores que vieron la primera temporada en 2022 puede que ahora necesiten un buen resumen o incluso una nueva introducción para engancharse de nuevo. Netflix, si quiere recuperar el impacto de la primera entrega, deberá apostar por una campaña de marketing agresiva y muy bien planificada.

Y eso sin contar la competencia feroz. El panorama actual de los dramas coreanos en la plataforma está repleto de títulos destacados como The Glory, Gyeongseong Creature o Mask Girl, que han sabido mantener el interés con entregas más regulares o un enfoque visual y temático más reciente. All of Us Are Dead, por tanto, ya no es el “nuevo fenómeno”, sino un recuerdo que empieza a desvanecerse.

All of Us Are Dead

Aun así, no todo está perdido. La serie tiene hilos por cerrar —como el futuro de Nam-ra, la híbrida zombi-humana— y un universo narrativo que podría expandirse si se lo proponen. Pero para lograrlo, necesita avanzar ya, porque si algo mata más rápido que un zombi… es la indiferencia.

Uno de los elementos más potentes de All of Us Are Dead fue el modo en que equilibró el horror con los dilemas adolescentes. La presión social, las relaciones entre alumnos, el bullying o la necesidad de proteger a los seres queridos en un entorno hostil hicieron que muchos se sintieran identificados. Esta capa emocional convirtió a la serie en algo más que una historia de infectados: era una metáfora de la adolescencia como campo de batalla.

All of Us Are Dead

Además, su protagonista, Nam On-jo (Park Ji-hu), ofrecía una perspectiva emocionalmente madura desde el inicio. Su viaje de chica común a líder involuntaria en medio del caos resonó con el público, y sería interesante ver cómo ha evolucionado su personaje en una hipotética temporada 2. Si los guionistas logran mantener ese tono, podrían ofrecer una secuela que no solo sea una continuación, sino una evolución real del relato.

Comic Stores