El número 4 de Privet Drive renace con un estilo moderno y 1.000 millones de dólares detrás
Aún no hemos visto a los nuevos Harry Potter, Ron Weasley o Hermione Granger… pero ya tenemos un vistazo al lugar donde empezó todo, Privet Drive. Las primeras fotos del set de la serie de Harry Potter de HBO han salido a la luz, y muestran la mítica casa de los Dursley: el número 4 de Privet Drive. Eso sí, con un cambio muy notable: el diseño es ahora más moderno pero mantiene ese aire británico tan característico que tantos fans temían perder con esta nueva versión para televisión.
Detrás de este proyecto no solo hay nostalgia y magia, sino una colosal inversión de más de 1.000 millones de dólares por parte de Warner Bros., que planea transformar los estudios Leavesden en algo mucho más grande. Y cuando decimos grande, hablamos de una completa y auténtica ciudad en miniatura dedicada exclusivamente a esta nueva adaptación.
La serie de harry potter de hbo max se pone en marcha
Según revela The Sun, este enorme desembolso no solo cubrirá decorados como la nueva Privet Drive, sino también la construcción de una escuela real para jóvenes actores, carreteras internas, parkings y almacenes gigantescos para guardar escenarios y utilería. Warner no quiere simplemente rodar una serie; quiere levantar el mundo mágico desde sus cimientos.
Un insider lo ha dejado claro: “Están invirtiendo mucho ahora porque esperan un retorno enorme a lo largo de la próxima década. Su visión es clara: quieren varias temporadas largas que puedan expandir este universo como nunca antes en televisión.” Añadió también que todo este despliegue logístico convertirá el estudio en una pequeña metrópolis, ideal tanto para el equipo como para potenciales futuras visitas turísticas.
Este nuevo tour de sets podría rivalizar incluso con la actual atracción de “The Making of Harry Potter”, también en Leavesden, una vez que la serie haya terminado su recorrido. No es descabellado pensar que HBO y Warner Bros. estén preparando algo más que una simple serie… están construyendo el legado audiovisual definitivo de Harry Potter.
Mientras tanto, el reparto confirmado para esta adaptación incluye nombres como John Lithgow como Dumbledore, Janet McTeer como McGonagall, Paapa Essiedu como Snape, Nick Frost como Hagrid, Luke Thallon como Quirrell y Paul Whitehouse como Filch. La escritura está en manos de Francesca Gardiner, con dirección de Mark Mylod y producción ejecutiva compartida con J.K. Rowling y David Heyman, entre otros.
Cada temporada abarcará un libro completo, lo que permite profundizar más en los detalles que las películas pasaron por alto, y atraerá a una nueva generación de fans con el mismo nivel de magia que conquistó al mundo hace más de dos décadas.
El primer portal hacia la magia
Pocos lugares tienen tanta carga emocional para los fans de Harry Potter como la casa de los Dursley. En ella, Harry vivió sus años más tristes, pero también fue el punto de partida hacia su destino. Ver ahora cómo se reinterpreta ese espacio con una estética más contemporánea es casi como observar la evolución del propio personaje. El respeto por el detalle británico nos tranquiliza: esta no será una americanada vacía, sino una reinterpretación fiel a la esencia original, aunque con un acabado más pulido.
Si algo queda claro con este primer vistazo, es que HBO quiere hacer las cosas bien. Lejos de improvisar, han apostado por construir desde cero un entorno completo, con la vista puesta en una narrativa a largo plazo. Y eso no solo beneficiará a los espectadores, sino también a quienes vivan y trabajen dentro de esta nueva Hogwarts televisiva.