El reboot de James Gunn ya tiene duración estimada y promete un vuelo ligero pero cargado de épica
En medio de la expectación por la nueva era del Universo DC, una cifra acaba de hacer que más de un fan se levante de la silla: 122 minutos. Eso es lo que durará, al parecer, Superman, la película que marcará el nuevo comienzo del DCU con David Corenswet bajo la capa. Esta duración, aunque más breve que entregas anteriores del Hombre de Acero, podría ser justo lo que necesita Warner Bros. para conquistar taquillas… y corazones.
Y es que en un verano saturado de blockbusters, con Jurassic World: Rebirth pisándole los talones y The Fantastic Four: First Steps cerrando el mes, cada minuto cuenta. Literalmente. Una película más corta puede proyectarse más veces al día, lo que a nivel de recaudación puede marcar la diferencia. Pero también deja una gran incógnita: ¿serán suficientes dos horas para construir un nuevo universo superheroico?
Duración de la película Superman
Desde que James Gunn anunció que daría su propio giro al personaje más icónico de los cómics, las dudas y la ilusión han ido de la mano. El director ya dejó claro que su Superman no será un festival de chistes al estilo Guardians of the Galaxy, pero tampoco un drama oscuro y solemne. “Es un mundo fantasioso, pero anclado en emociones reales”, ha dicho Gunn, quien promete un equilibrio entre acción, fantasía y corazón.
La duración de 122 minutos, aún no oficial pero filtrada por @DCFilmNews, lo convertiría en el filme más corto del personaje en el cine moderno, solo superado por los 120 minutos de la Justice League original. Para ponerlo en contexto: Man of Steel duraba 143 minutos, Superman Returns 154 y Batman v. Superman se iba hasta los 152. Vamos, que este nuevo Clark Kent no se va a andar con rodeos.
Y ojo, porque el calendario juega a su favor. Según se ha confirmado, F1: The Movie dejará hueco en las pantallas IMAX justo a tiempo para el estreno de Superman, dándole ventaja frente a la competencia. Jurassic World no contará con ese lujo, lo que podría dar alas al kryptoniano… en todos los sentidos.
Además del factor duración, está el factor casting. David Corenswet parece haber nacido para este papel, y no solo por la mandíbula cincelada y los rizos perfectamente colocados. Según Gunn, también tiene un carisma natural que equilibra el peso del mito con la humanidad de Clark. Le acompañan Rachel Brosnahan como una Lois Lane mordaz y brillante, y Nicholas Hoult como un Lex Luthor que promete ser uno de los más maquiavélicos que hemos visto en pantalla.
El reparto no se queda ahí: Nathan Fillion, Isabela Merced, Anthony Carrigan, Edi Gathegi o la joven promesa Milly Alcock, entre otros, completan el plantel. Una mezcla potente de rostros conocidos y apuestas frescas que apuntan a una película coral, pero bien centrada en el alma de su protagonista.
En cuanto al tono, Gunn ha dejado caer que Superman bebe más de Game of Thrones que de The Suicide Squad… algo que suena curioso pero que cobra sentido si recordamos que estamos ante una mitología de proporciones casi medievales en la que hay caballeros (con capa) y monstruos (humanos o no tanto). El objetivo es claro: volver a enamorarnos de la idea de un héroe que cree en la bondad del ser humano.
A seis semanas del estreno, las expectativas son altas, pero también la competencia. El rendimiento en taquilla será clave para el futuro del DCU, y aunque Superman no lo tiene fácil, cuenta con varios ases bajo la manga: una duración más accesible, la vitrina privilegiada de las salas IMAX y una campaña promocional que no ha hecho más que empezar.
Veremos si esta nueva versión del Hombre de Acero consigue levantar el vuelo que su estudio necesita desesperadamente. De momento, lo que sí sabemos es que los fans están preparados para cruzar los dedos, preparar las palomitas… y mirar al cielo el próximo 11 de julio.