Tony Gilroy revela que Leia pudo aparecer en Andor pero fue descartada por una poderosa razón

Andor
Panini

El showrunner confesó que el cameo de la icónica princesa en Andor estuvo sobre la mesa, pero algo cambió el rumbo

Andor temporada 2, cameo Leia Organa, Mon Mothma y Leia, Tony Gilroy Star Wars

Cuando los fans de Star Wars pensaban que Andor ya no podía sorprender más, su creador Tony Gilroy ha soltado una bomba: Leia Organa estuvo a punto de aparecer en la segunda temporada. Pero no, no es un rumor más. Fue real, se discutió en serio y, aunque la idea sonaba jugosa, terminó siendo descartada. “Tuvimos conversaciones al respecto desde muy temprano”, confesó Gilroy en una charla con ScreenRant. El momento en cuestión habría tenido lugar durante la llamada “Investiture Week”, una serie de eventos sociales y políticos en Coruscant que vemos en la serie. Un escenario perfecto para que una joven Leia se cruzara con figuras clave del Senado… pero algo no encajaba.

El cameo que no llegó a ser

“Yo intentaba sacarle el máximo jugo a esa semana de investidura y a esas fiestas”, explicó el showrunner. “Queríamos situarla en la cronología, ver dónde estaría exactamente en el Senado”, pero el plan nunca pasó de la fase inicial de bocetos. Y aunque parecía una forma de conectar aún más con el universo de Rogue One –película de la que Andor es precuela directa–, el equipo creativo decidió que era mejor dejarlo pasar.

No es la primera vez que Leia casi regresa a la pantalla en forma de cameo. En Rogue One, la princesa aparece brevemente con el rostro de Carrie Fisher recreado digitalmente sobre la actriz Ingvild Deila. Su única palabra fue tan icónica como efectiva: “Hope”. Un guiño directo a Una nueva esperanza, y uno de los momentos más recordados del film.

La serie no quería mezclar a más personajes

Pero con Andor, la historia era distinta. Aquí no se buscaban fuegos artificiales, sino algo más terrenal. La serie ha sido aplaudida precisamente por eso: su enfoque adulto, político y sin dependencia de grandes cameos. El propio Gilroy lo reconoce sin rodeos: “Nunca llegó a concretarse, ni siquiera hubo casting. Hablé con Kathy Kennedy y con Pablo Hidalgo sobre ello, pero no avanzó y acabó convirtiéndose en una distracción.”

Andor temporada 2, cameo Leia Organa, Mon Mothma y Leia, Tony Gilroy Star Wars

Esa palabra –distracción– lo dice todo. En una serie tan centrada en la evolución de Cassian Andor, en el espionaje y la rebelión desde las sombras, introducir a Leia sin un peso narrativo real podía romper el equilibrio tan cuidadosamente construido.

Gilroy, además, señaló que había una idea interesante para un diálogo entre Leia y Mon Mothma, ya que ambas entraron al Senado a los 16 años. “Había nutrientes para una escena”, dice, refiriéndose al potencial de esa interacción. Pero claro, el hecho de que algo sea interesante no siempre justifica su inclusión si eso sacrifica el tono o la coherencia de la serie.

Una decisión acertada

Y viendo los resultados, parece que tomaron la decisión correcta. Andor ha sido un éxito rotundo. De hecho, es la serie de acción real de Star Wars mejor valorada en Rotten Tomatoes: un 98% para la segunda temporada y un 96% para la primera. Un logro nada fácil en una franquicia tan expuesta al escrutinio.

Con la segunda temporada ya disponible en Disney Plus y sabiendo que será la última, los fans pueden despedirse con la seguridad de que la historia ha seguido su curso sin depender del fanservice. Porque sí, ver a Leia habría sido emocionante… pero Andor ha demostrado que no necesita esos recursos para brillar con luz propia.

Andor temporada 2, cameo Leia Organa, Mon Mothma y Leia, Tony Gilroy Star Wars

Y si algo queda claro de todo esto es que, aunque en el universo de Star Wars todo está conectado, no siempre hay que forzar esos lazos. A veces, menos es más, y en este caso, la ausencia de Leia ayudó a mantener la identidad única de la serie.

Comic Stores