Butterfly, la nueva serie de Prime Video, el thriller que une espionaje, venganza y dos culturas

Butterfly
Panini

Daniel Dae Kim lidera una historia de espías con alma coreana que promete acción, drama familiar y mucha tensión

Cuando un pasado inconfesable llama a la puerta, ni los agentes más entrenados pueden escapar. David Jung, el protagonista de Butterfly, lo sabe demasiado bien. La nueva serie de Prime Video, que aterriza el 13 de agosto, adapta el cómic homónimo de BOOM! Studios y nos mete de lleno en un torbellino de espías, secretos familiares y persecuciones con sabor a Corea del Sur. Y todo ello bajo el magnetismo de Daniel Dae Kim, que no solo interpreta el papel principal, sino que también ejerce como productor ejecutivo.

La serie, compuesta por seis episodios, se sumerge en el mundo de la inteligencia estadounidense, pero con un giro emocional y cultural que marca la diferencia. David Jung es un exagente impredecible, que vive oculto en Corea, intentando olvidar las consecuencias de una decisión que cambió su vida. Pero el pasado tiene memoria, y en forma de Rebecca, una agente despiadada enviada a matarlo, su historia estalla de nuevo.

Butterfly, la fusión perfecta entre acción y emociones

El atractivo de Butterfly no solo está en su ritmo de thriller, sino en su capacidad para construir personajes con conflictos internos potentes. La relación entre David y Rebecca no es una simple cacería entre espías: hay capas de trauma, decisiones morales y heridas familiares. Esta dimensión emocional recuerda a lo mejor de series como The Americans o Killing Eve, pero con una identidad visual y narrativa muy marcada por la influencia asiática.

Daniel Dae Kim lo deja claro en sus propias palabras: “Butterfly es el sueño hecho realidad de unir narradores coreanos y estadounidenses en una sola historia“. Este enfoque multicultural no solo se nota en la ambientación o el idioma, sino en el propio casting, que incluye a figuras como Park Hae-soo, Sung Dong-il o Kim Tae-hee, nombres muy reconocidos por los fans del drama coreano.

La dirección de los dos primeros episodios corre a cargo de Kitao Sakurai, que promete una estética cuidada y movimientos de cámara tensos, acorde con el género. Además, el equipo de guion cuenta con nombres potentes como Ken Woodruff (The Mentalist, Gotham) y Steph Cha, novelista especializada en el noir contemporáneo.

Un cómic con alma de serie

La obra original en la que se basa Butterfly fue creada por Arash Amel y publicada por BOOM! Studios, conocidos por otras adaptaciones de éxito como The Empty Man o Something Is Killing the Children. En el cómic, el personaje de David Jung ya mostraba una dicotomía brutal entre su instinto como asesino y su deseo de proteger a su familia. La adaptación de Prime Video parece mantener esa misma esencia, añadiendo matices gracias al formato serializado y a un elenco que mezcla lo mejor de Hollywood con talento surcoreano.

Butterfly

Reina Hardesty, quien da vida a Rebecca, aporta una presencia magnética en pantalla. Lejos del típico “agente sin emociones”, su personaje está lleno de rabia contenida, con pinceladas de vulnerabilidad que pueden explotar en cualquier momento. Junto a ella, actores como Piper Perabo, Louis Landau y Charles Parnell completan un reparto internacional que da a la serie ese sabor híbrido que la hace única.

Producción con sello de calidad

La serie está respaldada por Amazon MGM Studios y la productora 3AD, propiedad de Daniel Dae Kim, que ya ha trabajado con Prime Video en proyectos previos. La implicación directa de Kim en la producción garantiza una mirada honesta a la dualidad cultural de la historia, algo que suele perderse en otras ficciones que solo se inspiran superficialmente en Corea.

El equipo creativo ha querido huir del típico cliché de acción pura, apostando por un thriller introspectivo, donde cada escena tiene consecuencias emocionales. Es decir: sí, hay peleas espectaculares, persecuciones y armas, pero también momentos donde la cámara se queda en el rostro de Jung, capturando el peso de sus decisiones pasadas.

Butterfly

Expectativas altas y presión justa

Con tantas series de espionaje en el panorama actual, desde Slow Horses hasta Citadel, Butterfly tiene el reto de destacar sin perder su esencia. Lo consigue, precisamente, apostando por lo íntimo. El corazón de la serie no está en los giros de guion, sino en lo que sucede entre ellos: las miradas, los silencios y ese rastro de culpa que persigue a David allá donde va.

Para fans del cómic original, este estreno representa una oportunidad de ver el material elevado a un nuevo nivel. Para quienes no conocen Butterfly, la serie es una puerta perfecta de entrada al universo BOOM!, donde lo emocional y lo explosivo se dan la mano.

Comic Stores