El regreso de Jessica Jones en la 2ª temporada de Born Again reabre una herida pendiente con Matt Murdock

Jessica Jones
Panini

Charlie Cox confirma que el reencuentro entre Jessica Jones y Daredevil arranca con un gran malentendido

Jessica Jones

Como ya sabemos por la tercera temporada de Daredevil, la muerte de Matt no fue más que una ilusión. Matt sobrevivió, pero nunca se lo dijo a sus compañeros. Y ahora que Jessica Jones regresa oficialmente en la temporada 2 de Born Again, hay un elefante enorme en la habitación que no se puede ignorar. Charlie Cox lo tiene muy presente, y en declaraciones recientes a Deadline no ha dudado en señalar el tema con una sonrisa: “¿Cuándo se entera Jessica de que no estoy muerto? Al final de The Defenders, todos piensan que he muerto.” No es solo una frase graciosa, es la semilla de un conflicto emocional muy jugoso que, sin duda, Marvel no va a dejar pasar.

¿Amigos o aliados incómodos?

La dinámica entre ambos personajes siempre ha sido tensa, divertida y algo caótica. Mientras Matt va por la vida como el abogado correcto que intenta mantener su moral intacta, Jessica no tiene pelos en la lengua y no finge ser heroína de nada. Eso ya quedó claro en The Defenders, y parece que no ha cambiado demasiado. Según Cox, “hay un respeto mutuo, pero ella lo ve como un santurrón demasiado serio, y él cree que ella se toma todo a la ligera”. Vamos, la típica pareja disfuncional que en pantalla funciona de maravilla.

Pero más allá del reencuentro personal, la ciudad está patas arriba. Hell’s Kitchen ha caído bajo la ley marcial impuesta por el nuevo alcalde: Wilson Fisk. Sí, el mismo Kingpin de toda la vida, interpretado por Vincent D’Onofrio, ahora controla la ciudad desde el poder político. Si Matt y Jess van a trabajar juntos, será porque no tienen otra opción.

Un regreso muy pedido

El regreso de Krysten Ritter al MCU no es solo una nostalgia bien medida. Marca la reintegración de los personajes de Netflix en el nuevo ecosistema Marvel. Ya vimos algo con Kingpin en Hawkeye y Daredevil en She-Hulk, pero la aparición de Jessica lo cambia todo. Es un guiño directo a la continuidad de Alias Investigations, su lado más noir y su enfoque de “no me toques las narices” que tanto enganchó en su serie original.

Y ahora que la ciudad está controlada por Fisk, ¿no sería perfecto ver a Jessica investigando sus trapos sucios mientras Daredevil actúa desde las sombras? Ambos tienen cuentas pendientes con el villano, y probablemente no estén solos: rumores sobre el regreso de Luke Cage y Danny Rand siguen corriendo por la red.

Charlie Cox, Daredevil: Born Again, Jessica Jones MCU, Krysten Ritter

Un tono más oscuro y adulto que muchos fans llevaban tiempo reclamando

El regreso de Jessica Jones no solo es una decisión estratégica por parte de Marvel Studios, también supone una oportunidad para recuperar ese enfoque más maduro que caracterizó a las series de Netflix. Mientras que muchos productos recientes del MCU se han centrado en el humor y el espectáculo, la presencia de Jessica apunta hacia tramas más realistas, con conflictos personales intensos y una atmósfera más cruda. Su mirada cínica, su actitud de “ya he visto demasiado” y su manera directa de enfrentarse al mundo contrasta con los héroes más idealistas, y eso puede ofrecer un equilibrio muy interesante en Born Again.

Además, Krysten Ritter dejó una huella tan fuerte en el personaje que cuesta imaginar a otra actriz encarnando a Jessica. Su interpretación fue clave para que su serie destacara entre el resto, y ahora puede aportar toda esa experiencia a una narrativa que se mueve entre la redención y la venganza.

Un regalo para los más veteranos

Para los fans de la vieja escuela de Marvel en Netflix, esto se siente como una especie de redención. Daredevil: Born Again no es solo una continuación, sino un puente entre dos épocas del MCU. Lo que empezó con tonos oscuros y callejeros, ahora vuelve con más peso, mejor producción y más conexiones.

Charlie Cox, Daredevil: Born Again, Jessica Jones MCU, Krysten Ritter

Además, con solo mencionar que la ciudad está en estado de sitio, se nos abre la posibilidad de ver historias más crudas, más sociales, más centradas en la calle que en los multiversos. Algo que, seamos sinceros, muchos estábamos echando en falta.

Comic Stores