El artista que marcó a toda una generación mutante regresa a sus orígenes para una saga que promete reescribir el legado de los X-Men
Después de décadas lejos de los lápices de Marvel Comics, Joe Madureira, el dibujante que definió visualmente los cómics de los X-Men en los 90, regresa por la puerta grande. Y lo hace con una serie de portadas variantes exclusivas para X-Men of Apocalypse, el nuevo evento mutante que verá la luz en septiembre y que retoma el legado de La Era de Apocalipsis.
En plena efervescencia por el estreno inminente de Deadpool & Wolverine, Marvel ha querido reactivar una de sus realidades más queridas y oscuras: esa línea temporal alternativa en la que Charles Xavier murió y Apocalipsis se convirtió en amo y señor del mundo. Y qué mejor forma de hacerlo que con el regreso del trazo inconfundible de Joe Mad, quien revolucionó los X-Men con un estilo dinámico, estilizado y explosivo que todavía influye en artistas actuales.
X-Men of Apocalypse, nostalgia noventera con sabor a nuevo
El evento X-Men of Apocalypse será una miniserie de seis números escrita por Jeph Loeb, uno de los cerebros originales de La Era de Apocalipsis de 1995, y con arte interior de Simone Di Meo, nominado a los premios Eisner por su trabajo vibrante y moderno. Y para completar este trío de ases, Madureira aportará una portada variante para cada número, volviendo a dibujar personajes icónicos como Magneto, Rogue, Nightcrawler o Weapon X desde su particular visión noventera.
“Estoy emocionadísimo de volver a este rincón del universo mutante,” confesó Joe Madureira. “Cuando dibujé Astonishing X-Men era apenas un chaval, y ahora quiero ofrecer algo nuevo a estos personajes. Espero estar a la altura del arte explosivo de Simone.”
Por su parte, Loeb añadió: “Conocí a Joe Mad durante la Era de Apocalipsis original. Su estilo y narrativa visual revolucionaron los cómics. Cuando propusimos este proyecto a Marvel, sabíamos que teníamos que contar con Joe. Y aunque dice que lo hace por nuestra amistad, en realidad es porque es muy fan de Simone Di Meo. ¡Increíble, pero cierto!”
Un choque de realidades mutantes
La historia arranca justo después del final de la Age of Apocalypse original. Magneto y su grupo de X-Men supervivientes descubren que su mundo, lejos de haber desaparecido, sigue existiendo en una línea temporal alternativa. Y para protegerlo, se verán obligados a viajar al Universo Marvel principal, entrando en conflicto con las versiones clásicas de los X-Men… y reabriendo heridas que parecían cicatrizadas.
Este choque de dimensiones y visiones mutantes no solo promete batallas espectaculares, sino también dilemas éticos, reencuentros dolorosos y consecuencias permanentes. La narrativa jugará con el contraste entre el tono oscuro y desesperado del universo de Apocalipsis y la relativa estabilidad del universo 616, generando tensión emocional y choques ideológicos entre ambos grupos.
¿Quién es Joe Madureira y por qué su regreso importa?
Para los fans veteranos, Joe Mad es una leyenda viva. Su arte en series como Uncanny X-Men, Astonishing X-Men o su propio cómic Battle Chasers lo convirtieron en una figura de culto. Su capacidad para mezclar influencia manga con estética americana rompió moldes en los 90 y ayudó a definir toda una generación visual de Marvel.
Su regreso es más que una simple portada bonita: es una celebración del legado mutante, un puente entre pasado y presente. Su influencia ha sido tan potente que incluso hoy muchos fans consideran su etapa una de las más memorables visualmente, junto a la de Jim Lee.
En definitiva, X-Men of Apocalypse es mucho más que otra saga mutante. Es el regreso de un universo apocalíptico querido por los fans, el reencuentro de leyendas creativas del cómic y una oportunidad única para revivir la esencia más salvaje y emocional de los X-Men. Y con Joe Madureira de vuelta, la nostalgia se convierte en arte.
¿Preparado para volver al mundo donde Xavier cayó… y Apocalipsis reinó?