La elección del nombre “Atlas Hall” ha disparado las alarmas entre los fans más veteranos, especialmente por la referencia clara a Atlas Comics, el sello editorial que precedió a Marvel en los años 50. Un gesto nostálgico que podría anticipar un enfoque más clásico y serio, alejado de los tonos más cómicos de otras franquicias.
“Chunnel” es el título de trabajo del reboot, otra curiosa referencia al túnel bajo el Canal de la Mancha. Una metáfora quizá del puente entre dos mundos: el antiguo universo Marvel y el nuevo orden mutante que está por llegar.
Feige lo dejó caer de forma sutil pero contundente:
“Veréis más de algunos personajes mutantes en nuestras próximas películas. Y justo después, Secret Wars nos llevará a una nueva era de mutantes y de los X-Men”.
Por tanto, todo indica que Avengers: Secret Wars (estreno el 17 de diciembre de 2027) será el último gran evento del actual MCU antes de abrir las puertas al nuevo universo mutante. El reboot de los X-Men, con posibles fechas tentativas en febrero o mayo de 2028, se perfila como el verdadero inicio de la llamada “Saga Mutante”.
Y eso sin contar con Michael Lesslie como guionista (Los Juegos del Hambre: Balada de Pájaros Cantores y Serpientes) y Jake Schreier (Thunderbolts) como director. Una dupla inusual que podría sorprender con una narrativa más madura y menos orientada a la acción descontrolada.
Y si algo deja claro este movimiento, es que no estamos ante un simple reinicio más, sino ante el nacimiento de algo mucho más grande: una nueva mitología Marvel, donde lo mutante no será secundario, sino esencial.