Marvel reescribe el origen del Vacío y le da un nuevo sentido a su rivalidad con el Centinela

Marvel
Panini

Luke Cage redefine al villano más oscuro del Centinela desde dentro de sí mismo cambiando todo en el universo Marvel

Luke Cage Centinela, Origen del Vacío, Power Man Timeless, Sentry Marvel

¿Y si el enemigo más temible del universo Marvel no fuera un dios antiguo o una fuerza cósmica, sino nuestras propias inseguridades? Esa es la demoledora revelación que llega con Power Man: Timeless #4, el final de la miniserie donde un Luke Cage del futuro porta los poderes de varios héroes, incluido el mismísimo Centinela. Pero lo que parecía otra historia de choques titánicos da un giro inesperado: Marvel ha reescrito —otra vez— la naturaleza del Vacío.

Luke Cage Centinela, Origen del Vacío, Power Man Timeless, Sentry Marvel

El verdadero origen del vacío en marvel

Desde su debut en los años 2000, el Centinela ha sido uno de los personajes más complejos del universo Marvel. Su poder es casi divino, pero también lo es su carga: el Vacío, su némesis, ha sido descrito en distintas ocasiones como una fuerza primordial, una sombra universal que amenaza con consumirlo todo. Sin embargo, esta nueva entrega decide despojarlo de ese aura cósmica para recordarnos algo mucho más humano y, por ello, más inquietante: el Vacío no es otra cosa que la parte más frágil y rota del propio héroe.

En Power Man: Timeless #4, Luke Cage debe enfrentarse al Vacío dentro de sí mismo tras absorber los poderes del Centinela. Y no es una batalla metafórica: literalmente lucha contra su versión corrompida, impulsada por el miedo y la desesperanza. Pero la clave no está en vencerlo con fuerza, sino en comprender su verdadera naturaleza. Luke concluye que ese “enemigo” no es una entidad antigua, sino “las partes más débiles de mí”. Una declaración tan simple como devastadora, que redefine lo que significa ser un héroe.

Este enfoque recupera la esencia original del personaje creado por Paul Jenkins y Jae Lee, donde el Centinela y el Vacío son las dos caras de una misma moneda, habitando el mismo cuerpo. Marvel había dejado esto atrás en historias posteriores, apostando por versiones donde el Vacío era un ente externo que se aprovechaba de Robert Reynolds. Pero Timeless nos devuelve a esa idea fundacional, con un Cage que incluso afirma que “Bob estaba equivocado”.

Un conflicto que sigue sumando capas de profundidad

La narrativa se vuelve aún más interesante al ver cómo Cage no solo sobrevive al Vacío, sino que lo integra y transforma. Lo convierte en una herramienta de esperanza en vez de destrucción. Algo que ni el propio Centinela pudo lograr. Es aquí donde la serie brilla: no solo como una historia de acción, sino como una reflexión sobre lo que nos hunde… y lo que nos puede elevar.

Este momento redefine el potencial narrativo de Cage, y también abre la puerta a cómo podrían manejar al Centinela en el futuro del UCM, donde se rumorea que aparecerá pronto. ¿Veremos un enfoque más introspectivo del personaje? ¿O volverán a optar por la versión “fuerza de la oscuridad sin rostro”? Esta nueva interpretación da mucho juego.

Luke Cage Centinela, Origen del Vacío, Power Man Timeless, Sentry Marvel

Marvel y su canon líquido

Si algo queda claro con esta historia, es que la continuidad de Marvel no es rígida, sino flexible como un simbionte. Las versiones contradictorias coexisten hasta que llega un autor y decide qué versión encaja mejor para lo que quiere contar. Es lo que le permite a una historia como Power Man: Timeless ir contra la corriente y aún así funcionar como una obra sólida y emotiva.

¿Te molesta que cambien el canon? Pues en Marvel eso es casi tradición. Igual que en su día se reinterpretó a Wanda Maximoff, a Kang o incluso a los mutantes, ahora le toca al Centinela y su lado oscuro. ¿El resultado? Un número final potente, visualmente espectacular gracias al arte de Bernard Chang y Marcelo Maiolo, y que deja huella por lo que se atreve a replantear.

Luke Cage Centinela, Origen del Vacío, Power Man Timeless, Sentry Marvel

Además, demuestra algo fundamental: no todos los héroes deben temer a sus demonios internos. Algunos pueden aprender de ellos. Y eso es lo que Luke Cage representa en esta historia. A diferencia de Bob Reynolds, Cage no reprime ni teme al Vacío… lo abraza y lo transforma. En tiempos donde el concepto de salud mental empieza a ser central en las narrativas superheroicas, esta vuelta de tuerca no puede llegar en mejor momento.

Comic Stores