Pedro Pascal carga contra J.K. Rowling por su actitud hacia las personas trans, “Los matones me dan asco”

Pedro Pascal J.K. Rowling
Panini

El actor de The Last of Us no se calla y arremete contra la autora de Harry Potter por su “comportamiento lamentable”

Pedro Pascal, uno de los rostros más queridos por los fans de Star Wars y The Last of Us, ha vuelto a levantar la voz por una causa que le toca muy de cerca. En una entrevista reciente con Vanity Fair, el actor chileno-estadounidense ha explicado por qué llamó “comportamiento lamentable de perdedora” a lo que hizo J.K. Rowling en redes sociales. Y ojo, que no se ha quedado ahí.

Todo empezó cuando Rowling celebró una polémica sentencia del Tribunal Supremo del Reino Unido que afirmaba que las mujeres trans no son legalmente mujeres. Ante ese gesto, Pascal publicó un mensaje directo y sin filtros: “Comportamiento lamentable de perdedora”, provocando una tormenta en redes y dividiendo aún más a los fans de Harry Potter.

Pedro Pascal defiende a su hermana y al colectivo trans

Para Pascal, esto no es solo activismo: es algo personal. Su hermana Lux Pascal es una mujer trans, y como él mismo dijo: “Quiero proteger a las personas que amo. Pero va más allá de eso. Los matones me dan asco.” Reconoce que tras publicar ese mensaje sintió algo de miedo, como si volviera a ser ese chaval al que mandaban al despacho del director en su escuela de Texas. Aun así, defiende su impulso de decir lo que pensaba.

“Lo único que me hizo dudar fue preguntarme: ¿Estoy ayudando? ¿Estoy haciendo algo útil? Porque esto necesita ser tratado con la máxima elegancia posible para que realmente pase algo y la gente esté protegida”, confesó el actor.

Su otra hermana, Javiera, también apoyó sus palabras: “Eso fue exactamente lo que tenía que decir. Porque fue el hermano mayor de una chica a la que le están diciendo que no existe.”

Y no, no le salió gratis. Muchos fans de Rowling lo atacaron en redes, acusándole incluso de abuso por un gesto inocente con su compañera de reparto en Los 4 Fantásticos, Vanessa Kirby. Ella zanjó la polémica diciendo: “Estábamos nerviosísimos por salir al escenario y él me dio la mano para tranquilizarme. Me pareció un gesto precioso.”

Rowling, cada vez más aislada por su discurso

La autora de Harry Potter sigue en el centro del huracán por sus declaraciones contra las personas trans y asexuales, y cada vez son más las estrellas que se desmarcan de ella. Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint –los icónicos Harry, Hermione y Ron– han mostrado abiertamente su rechazo a sus opiniones.

J.K. Rowling

Incluso actores del reboot de Harry Potter en HBO, como Nick Frost (nuevo Hagrid) o Paapa Essiedu (que interpretará a Snape), han alzado la voz. Este último firmó una carta abierta en defensa del colectivo trans. Por su parte, Frost fue claro: “Ella tiene derecho a su opinión, y yo a la mía. Simplemente no coinciden en absoluto.”

Uno de los giros más llamativos fue el de Stephen Fry, narrador de los audiolibros originales, que al principio defendió a Rowling. Ahora dice: “Desató un avispero de transfobia completamente destructivo. Estoy en profundo desacuerdo con ella. Sus comentarios son inflamatorios, despreciativos y burlones. Añaden más dolor a un momento ya difícil para las personas trans.”

¿Qué pasará con el reboot de Harry Potter?

Con la nueva serie en camino, muchos fans se preguntan cómo afectará esta tensión a la recepción del proyecto. Rowling sigue involucrada como productora, pero el reparto y parte del equipo han marcado distancia. Entre los nombres confirmados están Dominic McLaughlin como Harry, Janet McTeer como McGonagall y John Lithgow como Dumbledore.

Pedro Pascal

¿Será suficiente el nuevo enfoque para reconciliar a los fans con el universo mágico? ¿O el legado de Rowling está ya irremediablemente dividido?

Este es uno de esos casos en los que el universo de la cultura pop se cruza con la realidad social de forma directa. Pedro Pascal ha decidido no quedarse callado, aunque eso le cueste la simpatía de parte del fandom más conservador. Y en una industria que muchas veces opta por el silencio para evitar polémicas, su voz se siente necesaria. Porque como él mismo dijo, esto va de proteger a quienes no siempre tienen los medios para defenderse. Y eso, en cualquier mundo —real o mágico—, es un acto de valentía.

Comic Stores