El actor confiesa que tuvo que suavizar su acento y revela la dinámica con el resto del reparto de Los 4 Fantásticos
Cuando Pedro Pascal entra en escena, no suele pasar desapercibido. Y con The Fantastic Four: First Steps, su debut como Reed Richards en el UCM, no iba a ser la excepción. El actor chileno se ha metido tanto en la piel del líder de la Primera Familia de Marvel que, según ha revelado, los responsables de la película le pidieron que bajara el tono… literal.
Durante una entrevista con Vanity Fair, Pascal explicó que inicialmente interpretó a Reed con un marcado acento transatlántico, ese tono pulido y teatral típico de los años 60 que los estudios adoraban. Pero su entusiasmo se le fue un poco de las manos: “Me pidieron que lo suavizara un poco”, dijo entre risas. “Estaba demasiado entregado al rollo de la época”.
Reed Richards en el universo cinematográfico de Marvel
Este detalle es más que una anécdota: revela el enfoque estilizado y retro que tendrá The Fantastic Four: First Steps, ambientada en los años 60, un periodo que Marvel apenas ha explorado en profundidad dentro de su universo cinematográfico. La estética, la música y hasta los diálogos estarán impregnados de esa vibra nostálgica que tanto parece entusiasmar a su protagonista.
Pero Pascal no solo se ha metido en el personaje a nivel vocal. También se ha empapado de sus predecesores. En la entrevista menciona que estudió las versiones anteriores de Reed Richards, desde Ioan Gruffudd hasta Miles Teller, y que ha intentado construir su interpretación sobre sus hombros. Eso sí, sin tratar de imitar: “No estoy intentando reinventar la rueda, pero sí darle una emoción auténtica al personaje”.
Además, ha hablado sobre la química con el resto del reparto: Vanessa Kirby (Susan Storm), Joseph Quinn (Johnny Storm) y Ebon Moss-Bachrach (Ben Grimm). “Soy el menos divertido, el menos inteligente y el menos talentoso del grupo”, bromea Pascal, dejando claro que el buen rollo en el set ha sido una constante. Y eso, según él, se nota en la pantalla.
Uno de los elementos más curiosos de esta nueva entrega es que introducirá por primera vez en acción real a Franklin Richards, el hijo de Reed y Sue. Este giro promete añadir una capa más emocional a la historia, alejándola del enfoque puramente heroico y acercándola al terreno familiar y humano.
Detrás de la cámara, Matt Shakman (conocido por su trabajo en WandaVision) dirige con una visión clara: presentar a los 4 Fantásticos como Kevin Feige siempre había imaginado. Pascal lo dice sin rodeos: “Estamos intentando hacer justicia a los personajes. Y todos en el set estábamos empeñados en elevar la historia lo más posible”.
El entusiasmo de pascal llega en el momento perfecto
Que Pedro Pascal esté tan entregado no es solo una buena señal para los fans, es casi una necesidad para el UCM, que últimamente no pasa por su mejor momento tras la Saga del Infinito. Mientras el Multiverso lucha por mantener el interés, la llegada de una película con identidad propia, estética marcada y reparto comprometido puede suponer el aire fresco que Marvel necesita.
Pascal no oculta su ilusión: “Ser parte del UCM era un sueño”, dijo durante la entrevista. Y eso se nota. Su entrega, su respeto por el material original y su deseo de hacer algo diferente convierten a The Fantastic Four: First Steps en una de las películas más esperadas del año.
Su estreno está previsto para el 25 de julio de 2025, con un reparto de lujo y una duración de 115 minutos. ¿Será esta la película que devuelva al UCM al camino del éxito?
¿Quién es Reed Richards y por qué importa tanto?
Reed Richards, también conocido como Mr. Fantástico, es mucho más que un genio con un cuerpo elástico. En los cómics, es el cerebro detrás de muchas de las grandes invenciones del universo Marvel, y su papel como líder de los 4 Fantásticos lo coloca en una posición clave dentro del mundo superheroico. Su relación con Sue Storm, su rivalidad con el Doctor Doom y su rol como padre de Franklin lo hacen uno de los personajes más complejos de Marvel. Pascal, que viene de interpretar figuras carismáticas y atormentadas como Joel en The Last of Us o Din Djarin en The Mandalorian, parece estar en el momento justo de su carrera para darle profundidad y humanidad al personaje.
Pascal frente a los anteriores Reed Richards
Tanto Ioan Gruffudd en las películas de 2005 como Miles Teller en la versión de 2015 ofrecieron versiones diferentes de Reed: uno más clásico y heroico, otro más joven y experimental. Pero ninguno terminó de conquistar a la crítica ni al público. Con el tono de los años 60, el toque visual de Shakman y el compromiso actoral de Pascal, esta nueva versión promete alejarse del fracaso de adaptaciones anteriores. En lugar de buscar realismo extremo o humor superficial, Marvel podría estar apostando por una película con corazón, cerebro y estilo propio. Y eso, sinceramente, ya es un paso adelante.
¿Listos para volver a creer en los 4 Fantásticos?