Tony Gilroy tuvo que pelear con Disney para que Andor tuviera segunda temporada
El creador de la serie reveló que el estudio no quería soltar el presupuesto tras declarar que “el streaming está muerto”.
La galaxia muy, muy lejana se quedó sin créditos… y Gilroy no se quedó callado
Andor no solo es una de las mejores series de Star Wars, también es uno de los proyectos más arriesgados y aclamados de toda la franquicia. Pero lo que muy pocos sabían —hasta ahora— es que su segunda temporada estuvo a punto de no suceder. ¿El motivo? Disney se puso tacaña.
Tony Gilroy, creador de la serie y guionista de Rogue One, confesó en el ATX Television Festival que tuvo que enfrentarse directamente con los ejecutivos del estudio para defender su proyecto. Y no fue una discusión suave. Según explicó, Disney llegó a decirle que “el streaming está muerto” y que no había presupuesto suficiente para continuar con el mismo nivel de ambición.
“En la temporada 2 nos dijeron: ‘El streaming está muerto, ya no tenemos el dinero de antes’, así que peleamos duro por el presupuesto”, relató Gilroy.
Un presupuesto millonario… y cero notas creativas
A pesar de ese tirón de orejas financiero, Gilroy reveló algo sorprendente: Disney les dio libertad creativa total durante la producción, incluso cuando soltaron la famosa frase “Que le j**n al Imperio”* en la primera temporada. El creador explicó que no recibió ni una sola nota de guion para los 24 episodios que componen el proyecto completo.
“Fueron 650 millones de dólares. Y nunca tomé una nota”, dijo, dejando claro que ese nivel de libertad, aunque poco común, también implica mucha responsabilidad.
Disney cambia el rumbo, menos streaming, más cine
Que Disney dijera “el streaming está muerto” puede parecer una exageración, pero no es tan descabellado si miramos el panorama reciente. La casa del ratón ha ralentizado su producción de series para Disney+, tanto de Marvel como de Star Wars. Y, según parece, el nuevo objetivo es centrarse más en grandes estrenos cinematográficos.
The Mandalorian & Grogu ya tiene luz verde para dar el salto a la gran pantalla, con Pedro Pascal y Sigourney Weaver liderando el reparto. Por otro lado, el cineasta Shawn Levy está preparando una película galáctica con Ryan Gosling, y Ahsoka regresará en 2026 con su segunda temporada. Incluso hay una serie centrada en Darth Maul en camino.
Todo apunta a que Lucasfilm y Disney están haciendo ajustes serios en sus estrategias de contenido, priorizando calidad y eventos especiales por encima de la cantidad.
Una serie que ha elevado la franquicia
Pese a las dificultades internas, Andor ha sido elogiada como la mejor serie de acción real de Star Wars hasta la fecha. Su tono adulto, su ritmo más pausado y sus reflexiones políticas han captado tanto a nuevos espectadores como a fans veteranos hartos del “fan service” sin alma.
Gracias a esa mezcla de ambición narrativa, actuaciones sólidas y atmósfera opresiva, la serie ha conseguido algo que pocas otras entregas de la saga han logrado: hacer que el Imperio vuelva a dar miedo y que la Rebelión se sienta cruda, real y desesperada.
La segunda temporada promete cerrar ese arco con fuerza, enlazando directamente con Rogue One y mostrando cómo Cassian Andor pasa de ladrón desilusionado a héroe revolucionario.
El futuro de Andor y por qué aún tiene mucho que contar
A falta de una fecha oficial, se espera que la temporada 2 llegue a Disney+ en 2025, posiblemente como parte del bloque final de proyectos pre-Nueva República. Gilroy, pese a las trabas financieras, ha dejado claro que su visión sigue intacta, y que luchará por no comprometer la historia.
Esta segunda parte servirá como puente directo con los eventos de Rogue One, lo cual significa que veremos los momentos más oscuros de la galaxia antes de que estalle la esperanza. También se ha confirmado que la estructura narrativa seguirá organizándose en arcos de tres episodios, cada uno con su tono y función propia.
Si te gustó la primera temporada, prepárate para un desenlace igual de potente, cargado de espionaje, sacrificio y una rebelión que no se rinde.
Aunque muchos dentro del estudio lo daban por muerto, Andor sigue vivo gracias a la terquedad creativa de Tony Gilroy. Y eso, para los fans que buscamos una galaxia con historias adultas, bien contadas y sin concesiones, es la mejor noticia que podríamos recibir.
¿Tienes ganas de ver esta segunda temporada? ¿Crees que Disney debería apostar más por este tipo de historias? ¡Cuéntanos en los comentarios o comparte el artículo con tu grupo rebelde favorito!