Ridley Scott cuelga el xenomorfo, el director se despide de Alien tras décadas de legado

Ridley Scott
Panini

A sus 87 años, el cineasta deja paso a nuevas voces, pero no oculta su escepticismo sobre el rumbo de la saga

Hay adioses que pesan más que otros, sobre todo cuando quien se despide es Ridley Scott, el hombre que en 1979 sembró pesadillas interestelares con Alien, el octavo pasajero. Ahora, el propio director confirma que ha terminado su etapa con la franquicia: “He hecho suficiente”, declaró en una reciente entrevista con ScreenRant, dejando claro que ya no regresará para dirigir una nueva entrega.

Aunque no está desvinculado del todo—es productor de Alien: Romulus y de la futura serie Alien: Earth—, Scott considera que su ciclo como creador activo ha llegado a su fin. “Solo espero que vaya a más”, comentó con un tono que mezcla cariño con resignación. A sus 87 años, no parece tener intención de repetir jugadas pasadas. Lo suyo, al parecer, ya está dicho.

El futuro de Alien sin Ridley Scott

Cuando Scott dirigió Alien por primera vez, ni el estudio confiaba plenamente en él. Pero ese primer zarpazo espacial redefinió el terror y la ciencia ficción como géneros hermanos. En su entrevista, el director fue tajante: Alien Resurrection fue el punto de inflexión donde, según él, la saga perdió su esencia. “La mía fue bastante buena, y la de [James] Cameron también. El resto no fueron muy buenos”, soltó sin pelos en la lengua.

Su retorno años después con Prometheus y Alien: Covenant fue un intento de revitalizar el mito desde la raíz, explorando la creación de los xenomorfos y las preguntas existenciales sobre la vida y la inteligencia artificial. Aunque divisivas entre los fans, esas precuelas mostraron que Scott aún tenía combustible creativo.

Pero ahora, en una industria donde sagas como Star Trek o Star Wars siguen generando contenido sin parar, la evolución de Alien parece estar en otras manos. Scott lo sabe, y prefiere no seguir insistiendo.

El legado, la sombra y la serie que viene

A pesar de su retiro de la dirección, Scott aún figura como productor ejecutivo en Alien: Earth, la serie de FX/Hulu que promete traer la esencia claustrofóbica del original a la pequeña pantalla. Con estreno previsto para el 12 de agosto, la producción ya levanta expectativas entre fans que esperan una nueva perspectiva sin olvidar el terror cósmico que definió a la franquicia.

Alien: Earth

Además, Alien: Romulus, dirigida por Fede Álvarez, ha reavivado el interés con sus primeras imágenes y tráilers. Aunque Scott no esté al mando, su influencia se nota. La criatura que él trajo al cine no ha envejecido, y sigue siendo símbolo de horror y fascinación.

“Espero que el universo Alien siga expandiéndose. Pero ya he dicho lo que quería decir”, remató Scott, en tono firme pero nostálgico.

Ridley Scott Alien

A lo largo de más de cuatro décadas, Ridley Scott no solo ha dirigido películas: ha diseñado atmósferas y reinventado géneros. Desde su emblemática Blade Runner hasta la reciente Napoleón, su cine combina una mirada estética inconfundible con mundos cargados de preguntas filosóficas.

En Alien, no solo creó a una criatura icónica, sino que introdujo una protagonista femenina que rompió moldes, interpretada por Sigourney Weaver. El personaje de Ripley marcó un antes y un después, convirtiéndose en referente para las heroínas de acción en el cine moderno.

Aunque Scott se aparte del timón, la criatura que él moldeó sigue viva. Y su despedida no es un final, sino un paso hacia nuevas interpretaciones. El universo Alien no ha dicho su última palabra, aunque el maestro haya dejado el micrófono.

Alien, Cine 2025, Hulu, Noticias Cine, Noticias Series, Ridley Scott, Series 2025

Ripley, la heroína espacial que cambió el cine


Cuando hablamos del legado de Alien, es imposible ignorar a Ellen Ripley. Interpretada por Sigourney Weaver, se convirtió en un símbolo de resiliencia y liderazgo femenino en una época donde eso no era habitual. Ripley no solo luchaba contra xenomorfos; lo hacía mientras cuestionaba órdenes, desobedecía protocolos y salvaba tripulaciones. En cada entrega, su personaje evolucionó hasta convertirse en leyenda. Su impacto en el cine sigue vigente, y aún hoy, muchos fans sueñan con verla regresar, aunque sea en forma de homenaje.

¿Podrá Alien sobrevivir sin Ridley?


La gran pregunta es si el universo de Alien puede reinventarse con otros creadores. Con propuestas como Alien: Earth y Romulus, la respuesta parece inclinarse al sí. Pero mantener el equilibrio entre nostalgia y novedad será clave. Ridley Scott deja una vara alta, tanto visual como conceptual. Los nuevos responsables tendrán que combinar el respeto por el canon con una dosis de audacia para que Alien vuelva a infundir miedo y maravilla en una galaxia que, por ahora, sigue llena de misterios.

Comic Stores