El Superman de James Gunn se la juega en taquilla

Superman
Panini

Con un presupuesto colosal, la película de Superman podría decidir el futuro de todo el universo DC

James Gunn no solo está escribiendo la nueva historia de Superman, también está apostando el destino entero del Universo DC en una sola carta. Su película, que abrirá oficialmente la etapa DCU en cines el 11 de julio de 2025, no solo es esperada por los fans con el corazón en un puño… también por los ejecutivos, que llevan años viendo cómo su universo compartido se tambalea.

Y es que el coste de producción estimado supera los 363 millones de dólares, convirtiéndola en una de las películas más caras de todos los tiempos. Eso, sin contar la promoción. Si esta película no triunfa en taquilla, no solo estaría en riesgo una secuela: podría poner en duda todo el plan de relanzamiento del universo DC que Gunn y Peter Safran han preparado con tanto mimo.

Superman 2025, una apuesta arriesgada para reiniciar el universo DC

En el cine de superhéroes, las primeras impresiones lo son todo. Iron Man lo consiguió en 2008 para Marvel, y ahora es Superman quien debe cumplir ese rol para DC. Pero mientras la cinta de Tony Stark costó unos 186 millones, esta nueva apuesta por el kryptoniano se acerca peligrosamente al presupuesto de titanes como Endgame o Avatar: The Way of Water. ¿El problema? La rentabilidad no está asegurada.

Para que Superman sea un éxito financiero, tendría que recaudar más de 700 millones a nivel mundial solo para empezar a generar beneficios. Y eso sin contar las millonadas en marketing. En tiempos de “fatiga de superhéroes” y con una audiencia fragmentada, no es precisamente una misión fácil, ni siquiera para el último hijo de Krypton.

Pero Gunn tiene un as bajo la capa: el tono y el enfoque renovado del personaje. Este Superman interpretado por David Corenswet promete ser más humano, más idealista, y menos cargado de oscuridad que las versiones anteriores. Algo que, según muchos, puede reconectar al público con lo que siempre ha representado el personaje. “Un símbolo de esperanza”, como lo definió el propio director.

Además, hay razones para el optimismo: las proyecciones iniciales sitúan su estreno en EE.UU. entre los 140 y los 185 millones de dólares solo en su primer fin de semana. Si se confirma, superaría la apertura de Batman v Superman (166 millones), y colocaría al nuevo DCU en una posición fuerte desde el inicio.

DC, DC 2025, DC Comics, DCU, James Gunn, Noticia cine, Noticias DC, Superman

¿Será suficiente un buen estreno para salvar a Superman?

Lo curioso es que Superman 2025 no solo depende de su taquilla. También es un termómetro para saber si el público confía en el nuevo rumbo de DC, tras años de decisiones confusas y estrenos irregulares. Si esta cinta logra emocionar y convencer a crítica y fans, sentará las bases para películas como The Authority, Supergirl: Woman of Tomorrow o la serie de Lanterns.

El reparto también ha generado entusiasmo: Rachel Brosnahan como Lois Lane, Nicholas Hoult como Lex Luthor y un prometedor elenco con Edi Gathegi (Mister Terrific), Isabela Merced (Hawkgirl), Nathan Fillion (Green Lantern Guy Gardner) y Anthony Carrigan (Metamorpho). Gunn ha prometido una historia coral, pero con Kal-El como núcleo emocional.

Y no olvidemos a Krypto, el perro de Superman, que también aparecerá. Un guiño que recuerda que esta película no solo busca épica, sino también corazón y humanidad. Algo que, si se maneja bien, podría ser el secreto para conectar con nuevas generaciones.

DC, DC 2025, DC Comics, DCU, James Gunn, Noticia cine, Noticias DC, Superman

Un superhéroe clásico para un nuevo comienzo

Superman siempre ha sido el emblema del heroísmo clásico. En medio de un panorama saturado de antihéroes y dramas oscuros, Gunn apuesta por recuperar al Superman optimista, inspirador, y valiente, el que sonríe, salva y cree en la bondad de la humanidad. Pero eso no quita que haya riesgos: el personaje está más expuesto que nunca.

La gran pregunta es: ¿conectará ese enfoque con el público moderno? ¿O será visto como algo “anticuado”? Si lo logra, no solo puede salvar el universo de ficción que DC está construyendo, sino también recordarnos por qué amamos los cómics en primer lugar. Si falla… podría convertirse en un mártir de proporciones mitológicas.

Comic Stores