Warner Bros. abandona definitivamente el live-action de Akira

Warner Bros
Panini

Warner Bros. deja huérfano el legendario proyecto de adaptar el anime más influyente de la historia a imagen real tras más de 20 años de fracasos

akira live action, derechos película akira, Taika Waititi Akira, warner bros abandona akira

Cuando parecía que el sueño de ver una versión en carne y hueso de Akira estaba cada vez más cerca, la historia ha dado un nuevo giro: Warner Bros. ha renunciado oficialmente a los derechos de adaptación, dejando el proyecto a la deriva y cerrando, al menos de momento, uno de los capítulos más largos y caóticos de Hollywood relacionados con el manga y anime. Para muchos, esto es casi tan épico como la propia trama de Akira.

El proyecto imposible

Desde su publicación en 1982, el manga de Katsuhiro Otomo revolucionó el panorama del cómic japonés, y su salto al anime en 1988 solo aumentó el culto. Pero trasladar ese universo cyberpunk y las sensaciones que despierta a un entorno real ha resultado, una y otra vez, un reto titánico. Warner Bros. se hizo con los derechos en 2002, y desde entonces, el proyecto ha pasado por más manos que la moto de Kaneda.

La primera intentona seria llegó con Stephen Norrington, director de Blade, que no tardó en querer reinterpretar la historia convirtiendo a Kaneda y Tetsuo en hermanos. No funcionó. Tras el descalabro de La liga de los hombres extraordinarios, Norrington desapareció del mapa y el proyecto quedó, una vez más, en stand-by.

No fue el único: Gary Whitta (guionista de Rogue One), Jaume Collet-Serra (responsable de Black Adam y Infierno azul) y una lista interminable de creativos pasaron por la silla del director, pero nadie logró convertir la leyenda en realidad. Incluso en 2012 se llegó a hablar de un reparto con nombres como Garrett Hedlund, Kristen Stewart, Ken Watanabe y Helena Bonham Carter. Pero nada cuajó.
¿La maldición de Akira? Tal vez.

Una trayectoria de rumores

En 2017 el rumor mill volvió a la carga: George Miller, Christopher Nolan, Jordan Peele (que homenajeó el anime en Nope con ese derrape de moto ya mítico), David Sandberg y Daniel Espinosa sonaron como posibles capitanes de la nave, pero la moto seguía sin gasolina. Hasta que apareció Taika Waititi.

El neozelandés, conocido por su estilo único y su éxito con Jojo Rabbit, llegó con una propuesta muy clara: apostar por un reparto completamente japonés y respetar el espíritu original. Las cosas parecían avanzar… hasta que, una vez más, la producción se frenó. El propio Waititi lo dejó claro en 2020: “Creo que eventualmente sucederá, pero no estoy seguro de que yo sea quien lo haga”.

akira live action, derechos película akira, Taika Waititi Akira, warner bros abandona akira

Con los derechos fuera de Warner, se abre la veda

¿Habrá algún estudio que se atreva a recoger el testigo y enfrentarse al desafío que ha derrotado a tantos? Es complicado, porque el listón está altísimo: no solo por el legado de la obra, sino por la capacidad de transmitir el vértigo, la psicodelia y la potencia visual que caracterizan tanto al manga como al anime.

La historia de Akira sigue tan vigente como siempre: un Neo Tokyo futurista, pandillas motorizadas, experimentos gubernamentales y una amistad llevada al límite por los poderes psíquicos. Todo ello con un fondo social y político que aún hoy impresiona. Recrear esa atmósfera y, sobre todo, esa intensidad, parece casi un trabajo de alquimia.

Mejor dejar las cosas como están

Al final, quizá el gran legado de este fallido live-action sea recordarnos que hay historias que resisten cualquier intento de domesticarlas. Akira es mucho más que acción y explosiones: es un grito generacional, una pesadilla urbana y una obra que sigue inspirando a cineastas y fans de todo el mundo. A lo mejor, después de todo, nunca necesitamos una versión con actores reales.

akira live action, derechos película akira, Taika Waititi Akira, warner bros abandona akira

¿Quién será el próximo valiente en intentarlo? Por ahora, la respuesta es un enorme interrogante, mientras los fans seguimos soñando (o temiendo) con el día en que alguien vuelva a gritar “¡Tetsuo!” en una gran pantalla… pero esta vez, de carne y hueso.

Comic Stores