James Gunn revela cómo Kevin Feige ha sido clave en su visión para DC Studios

James Gunn
Panini

James Gunn no olvida de dónde viene ni quién le inspiró para embarcarse en el reto más ambicioso de su carrera: levantar desde cero un nuevo Universo DC en la gran pantalla

DC Studios, James Gunn, Kevin Feige, Superman, Universo DC

Aunque ahora lidera DC Studios junto a Peter Safran, Gunn no duda en señalar a su viejo amigo y jefe en Marvel, Kevin Feige, como un ejemplo a seguir. Y lo mejor es que lo hace con la naturalidad de quien ha aprendido de los mejores. En una entrevista reciente con Collider, Gunn se sinceró: “Kevin Feige fue un modelo increíble para mí. Me dejaba hacer mi trabajo, pero siempre fue honesto con lo que pensaba y nunca dejó de intentar mejorar una película hasta el último minuto. Eso me marcó mucho”.

La influencia de Feige en la visión de James Gunn

El director de Guardianes de la Galaxia no esconde la admiración que siente por Feige, y reconoce que el presidente de Marvel Studios fue la primera persona a la que llamó tras aceptar el puesto de CEO en DC Studios. Aunque el contenido de esa llamada sigue siendo secreto, no cuesta imaginar que ambos compartieron impresiones sobre cómo convivirán Marvel y DC en los próximos años, y sobre todo, cómo liderar creativamente sin perder el norte.

Gunn subraya la importancia de rodearse de voces honestas y creativas, justo como aprendió de Feige. Para su esperadísimo reboot de Superman, Gunn ha buscado el feedback de nombres de peso en Hollywood: Peter Safran (su socio en DC), Drew Goddard (Netflix’s Daredevil), Jason Reitman (Cazafantasmas: Más Allá), y Damon Lindelof (Perdidos, Watchmen).

“La diferencia esta vez es que yo soy el estudio y también el director”, bromea Gunn. “Intento que otros se conviertan en ‘el estudio’ para mí. Recurro a Peter Safran, Chantal Nong, y a otros directores para que me den su opinión, y han sido de gran ayuda. Quiero poder apoyar a la gente, pero también ser muy honesto. No me guardo nada. Creo que hay que dejar el ego a un lado y buscar la mejor película posible”.

A diferencia de otros directivos que imponen su visión de forma rígida, Gunn defiende el trabajo en equipo y la autocrítica. Si algo aprendió de Feige, es que una buena película es un proceso vivo hasta el último día de postproducción. “Hay que ser honesto y brutal, pero siempre desde el objetivo común de hacer lo mejor para la historia”, insiste el director.

El desafío de reinventar a Superman

El regreso de Superman bajo la dirección de James Gunn supone una oportunidad única para repensar a uno de los personajes más emblemáticos de la cultura pop. Clark Kent no solo es el superhéroe más reconocible del mundo, sino también un símbolo de esperanza y resiliencia para generaciones de fans. Gunn se enfrenta al reto de devolverle la frescura y el carisma que muchos consideran perdidos en versiones recientes. Apostar por una historia más humana, con conflictos contemporáneos y emociones reales, podría ser la clave para que esta nueva etapa enamore tanto a los nostálgicos como a los nuevos seguidores del personaje.

DC Studios, James Gunn, Kevin Feige, Superman, Universo DC

Además, la comparación con otras adaptaciones de Superman en cine y televisión siempre estará presente. Desde la versión de Christopher Reeve, pasando por la interpretación de Henry Cavill, hasta la animación más actual, el listón está muy alto. Sin embargo, Gunn tiene la ventaja de contar con una visión clara y una red de apoyo creativa que le permite experimentar. Si logra equilibrar la espectacularidad y la esencia del personaje, este Superman puede marcar un antes y un después en el Universo DC.

La primera gran prueba

El próximo 11 de julio llega Superman, el reboot más esperado de la última década para los fans de DC. Gunn tiene claro que todas las miradas estarán puestas en él, pero también sabe que no está solo en esta aventura: “Estoy muy agradecido por contar con opiniones sinceras de grandes amigos y colegas. No se trata de imponer una visión, sino de escuchar y mejorar juntos”.

El reto de crear un universo cinematográfico cohesionado y exitoso no es menor, sobre todo cuando Marvel lleva más de una década marcando el ritmo. Pero si hay algo que entusiasma a los fans, es ver que Gunn reconoce el valor del trabajo de su antecesor y está dispuesto a aprender y compartir. Eso, en un sector tan competitivo, dice mucho del tipo de líder que quiere ser.

DC Studios, James Gunn, Kevin Feige, Superman, Universo DC

Para muchos, la relación entre Marvel y DC se vive como una rivalidad casi deportiva. Sin embargo, los verdaderos entusiastas saben que el éxito de una impulsa la creatividad y la ambición de la otra. La honestidad, el aprendizaje compartido y la autocrítica son los verdaderos superpoderes detrás de las cámaras.

Comic Stores