Muere Jim Shooter, el enfant terrible de Marvel y DC a los 73 años

Jim Shooter
Panini

Jim Shooter, el genio que revolucionó la industria desde los 14 años y marcó para siempre Marvel, DC y el cómic independiente se despide, dejando tras de sí una huella imposible de borrar

DC Comics, Jim Shooter, Legión de Superhéroes, Marvel Comics, Secret Wars

Pocos pueden presumir de haber cambiado el cómic para siempre antes incluso de ser adultos. Jim Shooter no solo lo hizo, sino que además se ganó a pulso el título de “niño prodigio” del cómic. La noticia de su fallecimiento a los 73 años, tras varios años luchando contra el cáncer de esófago, nos deja sin una de las voces más influyentes y polémicas del sector. La confirmación ha llegado de la mano del guionista Mark Waid, quien compartió el triste desenlace con los fans.

La leyenda que empezó a los 14 años

La historia de Jim Shooter parece casi un cómic en sí misma. Con solo 14 años, ya escribía guiones para DC, y su debut no pudo ser más bestia: presentó a la editorial una historia de dos partes para Adventure Comics, dibujada y escrita por él mismo, y protagonizada por la Legión de Superhéroes. Para colmo, se atrevió a añadir cuatro nuevos legionarios de golpe: Karate Kid, Princess Projecta, Ferro Lad y Nemesis Lad (este último, un villano camuflado). La jugada salió redonda: el mítico Mort Weisinger le compró la historia y encargó a los dibujantes que usaran sus páginas como base para el cómic final.

Pero Shooter no se quedó en la Legión: creó villanos icónicos como el Parásito y escribió la primera carrera Superman vs. Flash. En cuanto acabó el instituto, intentó abrirse camino en Marvel, pero el sueldo no daba para vivir en Nueva York y terminó dedicándose a la publicidad. Sin embargo, los fans de la Legión nunca olvidan, y su pasión acabó devolviéndolo al cómic, primero en DC y después en Marvel, donde su carrera despegó definitivamente.

DC Comics, Jim Shooter, Legión de Superhéroes, Marvel Comics, Secret Wars

El reinado más largo tras Stan Lee

Si hablamos de Shooter, hay que hablar de Marvel en los 70 y 80. La editorial era un caos de retrasos, peleas y editores fugaces. Todo cambió en 1978 cuando, con menos de 28 años, Shooter se convirtió en Editor en Jefe. Nadie daba un duro porque aguantara, pero no solo sobrevivió: superó a todos, excepto a Stan Lee, en longevidad al frente de Marvel. Impuso orden, profesionalizó la casa y revolucionó la forma de trabajar, aunque también se ganó una buena lista de detractores entre los propios creadores.

Durante la etapa Shooter, Marvel vivió un boom de creatividad y ventas: nacieron etapas legendarias como la de Claremont y Byrne en X-Men, Byrne en Fantastic Four, Simonson en Thor, Frank Miller en Daredevil, y muchos más. Él mismo firmó historias inolvidables, como La Saga de Korvac en Avengers y, por supuesto, el mítico crossover Secret Wars, origen del traje negro de Spider-Man y de infinitas disputas entre fans.

Un emprendedor incansable

Tras su despido de Marvel en 1987, Shooter no tiró la toalla. Intentó comprar la propia editorial, pero, al fracasar, se asoció con inversores para fundar Valiant Comics, dando vida a un nuevo universo superheroico independiente (con Solar, Magnus, Turok, etc.) que llegó a plantar cara a las grandes. Más tarde fundó Defiant Comics y Broadway Comics, demostrando que lo suyo no era vivir en la sombra de los demás.

A lo largo de los años, Shooter volvió una y otra vez a sus raíces, escribiendo nuevas historias para la Legión en DC y reviviendo sus personajes favoritos en otras editoriales como Dark Horse. Su sello está presente en cada época del cómic moderno, desde los grandes crossovers hasta la profesionalización del medio.

DC Comics, Jim Shooter, Legión de Superhéroes, Marvel Comics, Secret Wars

Un legado eterno en la cultura pop

Pese a los conflictos y su carácter polémico, nadie puede negar que Jim Shooter fue un pionero y un visionario, capaz de crear universos y levantar editoriales de la nada. Para los fans, su nombre está ligado a algunas de las etapas doradas de los superhéroes y a una forma de entender el cómic que marcó a generaciones enteras de lectores y creadores.

Desde La Casa de EL, enviamos nuestro cariño a la familia y amigos de Shooter, y celebramos una carrera irrepetible. Su impacto en el cómic seguirá vivo en cada viñeta que soñó y en cada universo que ayudó a construir.

Comic Stores