En palabras de Miller: “Intento conseguir una mezcla de terror, ciencia ficción y fantasía. Y trabajamos con guionistas y artistas jodidamente fantásticos”. Vamos, lo que viene siendo un buffet de rarezas visuales para los fans del arte animado extremo.
¿Qué trae esta nueva entrega?
Pues prepárate para un cóctel explosivo: felinos con delirio divino, rockeros que son marionetas de cuerda y, sí, dinosaurios en combates a muerte estilo gladiador. Todo esto con el sello inconfundible de una serie que se ha convertido en uno de los pilares de la animación adulta moderna, con 13 premios Emmy a sus espaldas.
Aunque todavía no conocemos los títulos ni las sinopsis de los episodios, la comunidad fan ya está especulando con posibles secuelas de cortos icónicos como Three Robots, Zima Blue o The Witness. Pero también hay mucho interés por ver si Fincher repite como director, tras su impresionante debut animado con Bad Traveling en la temporada anterior.
Creada por Tim Miller, mente detrás de Deadpool y Terminator: Destino Oscuro, y apadrinada por David Fincher, el genio detrás de Mindhunter y El asesino, esta antología se ha convertido en un referente absoluto del storytelling animado para público adulto. No hay serie parecida en el catálogo de Netflix, ni en ningún otro sitio, la verdad.
Así que ya sabes: ve liberando espacio en el sofá, apaga las luces, sube el volumen y prepárate para un viaje que va a ser tan visualmente espectacular como mentalmente perturbador. Love, Death + Robots está de vuelta, y viene con ganas de devorar neuronas.