Cómo entrenar a tu dragón arrasa en taquilla y apunta a convertirse en el gran fenómeno familiar del verano

Panini

El remake en acción real de DreamWorks debuta con fuerza mientras otras cintas pierden fuelle en la cartelera

En un verano que ha comenzado con fuerza para la taquilla estadounidense, DreamWorks ha conseguido alzar el vuelo con su primer remake en acción real: Cómo entrenar a tu dragón. La película ha logrado colocarse directamente como el cuarto mejor estreno del año, solo por detrás de Minecraft: La película, Lilo & Stitch y Captain America: Brave New World. Con una recaudación notable durante su primer fin de semana, el estudio respira tranquilo: el riesgo de adaptar una de sus franquicias más queridas ha valido la pena.

Mientras tanto, otras producciones no han corrido la misma suerte. El spin-off de John Wick, Ballerina, protagonizado por Ana de Armas, ha tenido un descenso abrupto en su segundo fin de semana, quedándose por debajo de los 9 millones de dólares. Por su parte, Materialists, la comedia romántica de A24, sorprendió con una recaudación decente, aunque dividió al público. En definitiva, una cartelera movida en la que los dragones han resultado ser los verdaderos ganadores.

Remake Cómo entrenar a tu dragón

La nueva versión de Cómo entrenar a tu dragón ha sabido mantener la esencia emocional de la trilogía animada, pero le ha añadido un toque más realista y espectacular gracias al formato de imagen real. Dirigida por Dean DeBlois, quien ya estuvo al frente de las entregas animadas, la cinta vuelve a contar la historia de Hipo y Desdentao, esta vez con Mason Thames en el papel del joven vikingo y Nico Parker como Astrid.

El público ha respondido con entusiasmo, y aunque los críticos han sido algo más cautelosos, la película ha sabido tocar la fibra de los fans originales y cautivar a nuevos espectadores. Con un total que ya la coloca como uno de los mejores arranques del año, todo apunta a que DreamWorks podría estar cimentando una nueva saga en acción real.

En el segundo puesto se encuentra Lilo & Stitch, que tras tres semanas liderando la taquilla finalmente ha cedido el trono. Sin embargo, su rendimiento sigue siendo impresionante: ha superado los 365 millones de dólares en Estados Unidos y está a punto de cruzar la barrera de los 900 millones a nivel global, con el codiciado hito del billón al alcance. Una muestra más del poder que tienen los remakes nostálgicos cuando se hacen bien.

Por otro lado, la sorpresa de la semana ha sido Materialists, una comedia romántica de A24 con un reparto de lujo: Dakota Johnson, Chris Evans y Pedro Pascal. Dirigida por Céline Song (Past Lives), la cinta ha conseguido la tercera mejor apertura de la historia del estudio, solo por detrás de Civil War y Hereditary. Aunque la crítica ha aplaudido la dirección y el guion, el público ha quedado algo dividido, con un 69% de aprobación en Rotten Tomatoes.

Cómo entrenar a tu dragón

‘Ballerina’ y el difícil camino de los spin-offs

Si hay una nota amarga en la cartelera, esa es sin duda Ballerina. El intento de expandir el universo de John Wick ha tropezado en la taquilla: tras un debut tibio, su segunda semana ha sido un descalabro, recaudando menos de 9 millones y superando apenas los 40 millones en total. Una cifra muy alejada de los estándares de la franquicia, y que pone en duda la viabilidad de futuros spin-offs.

En contraste, la octava entrega de Misión Imposible, subtitulada The Final Reckoning, sigue aguantando en la cartelera con fuerza. A punto de superar los 172 millones de su predecesora, la cinta liderada por Tom Cruise ha demostrado que la saga aún tiene gasolina para rato, incluso si este capítulo se presenta como el final.

Cómo entrenar a tu dragón

El regreso de los dragones a la gran pantalla no solo ha sido un éxito comercial, también marca un momento interesante para DreamWorks, que llevaba tiempo buscando una nueva identidad tras el cierre de sus grandes franquicias animadas. Apostar por Cómo entrenar a tu dragón era arriesgado, pero la jugada ha salido redonda. El cariño del público por Desdentao y la nueva generación de espectadores parecen haber dado luz verde a lo que podría convertirse en una trilogía renovada.

Y es que, en un momento en el que Hollywood se debate entre la originalidad y la nostalgia, este tipo de adaptaciones consiguen conectar generaciones, ofreciendo algo familiar pero renovado. Si las cifras continúan así, no sería descabellado pensar en una continuación ya en marcha para 2026 o 2027.

Comic Stores