Michael Bay quiere volver a Transformers, pero no será el único… y eso complica el crossover con G.I. Joe

Panini

El regreso del director más explosivo de Hollywood reaviva las llamas de Cybertron, pero también podría frenar los planes del multiverso militar

Michael Bay quiere volver a jugar con sus robots gigantes. Y sí, hablamos del director que convirtió Transformers en un festival de explosiones, persecuciones imposibles y batallas que retumbaban en cada sala de cine. Después de Transformers: El último caballero (2017), parecía que había dejado atrás a los Autobots y Decepticons, pero… ¡sorpresa! El director está en conversaciones para regresar con una nueva película. Y no, no es la única propuesta sobre la mesa.

Según revela el medio Puck, Bay se acercó a Paramount el año pasado con ganas de volver como productor activo y quizá director. De hecho, ya tiene al guionista Jordan VanDina trabajando en el borrador del proyecto. Lo curioso es que este movimiento llega justo cuando Skydance está en proceso de adquirir Paramount, por lo que Bay podría volver a lo grande justo en medio de una transición corporativa importante.

Michael Bay, la taquilla y la nostalgia explosiva

Aunque la crítica nunca ha sido fan de sus Transformers, los números no mienten: incluso la menos taquillera de sus cinco películas recaudó más de 600 millones de dólares. La era de la extinción, por ejemplo, superó los 1.100 millones. Frente a eso, propuestas como Bumblebee (más íntima y con mejor valoración) o la reciente El despertar de las bestias no alcanzaron el mismo impacto económico. ¿Será Bay la llave para revivir el brillo comercial de la saga?

Pero su regreso trae consecuencias: el ansiado crossover con G.I. Joe podría verse comprometido. Aunque este cruce de franquicias se mencionó con fuerza tras el final de El despertar de las bestias, la presencia de Bay parece inclinar la balanza hacia otros derroteros. No olvidemos que Bay no ha mostrado demasiado interés por mezclar universos… al menos no todavía.

Por si fuera poco, el director Josh Cooley, quien lideró el proyecto de animación Transformers One, acaba de cerrar un acuerdo para dirigir una cinta live action dentro del mismo universo. Y eso abre la puerta a una narrativa muy distinta a la de Bay: más cercana a la esencia emocional de los personajes que a la pura pirotecnia visual.

El futuro de Transformers, cinco caminos posibles

Actualmente hay al menos cinco películas de Transformers en desarrollo, incluyendo la de Bay, la de Cooley y el proyecto conjunto con G.I. Joe. Todo este caos creativo depende de un detalle clave: Paramount mantendrá los derechos de la franquicia solo si uno de estos proyectos entra en producción antes de 2029.

Transformers

Jordan VanDina, el guionista elegido por Bay, es conocido por su trabajo en Animaniacs, SuperMansion y la próxima Dodgeball 2. Un perfil que podría aportar un tono más ligero y autoconsciente al universo de los Transformers, si Bay le da algo de rienda suelta.

El propio Michael Bay ha hablado en el pasado sobre su experiencia con la saga. Promocionando Ambulance en 2022, recordó su primera incursión con cariño (y algo de arrepentimiento):

“Fue una experiencia divertida. Ganó más de 709 millones de dólares. Eso son muchas entradas y mucha gente viéndola.”

Pero también reconoció haber ido demasiado lejos:

“Hice demasiadas. Spielberg me dijo: ‘Para en la tercera’. Y yo dije que lo haría. El estudio me rogó hacer la cuarta… y esa también hizo mil millones. Debería haberme detenido. Fueron divertidas, pero era momento de parar.”

¿Qué quieren los fans?

La comunidad está dividida. Algunos ven en Bay un regreso a lo conocido, a la espectacularidad que hizo grande a la saga. Otros prefieren seguir explorando caminos más personales y narrativos, como Bumblebee, que aportó una visión más íntima y emocional del conflicto entre Autobots y Decepticons.

Transformers

Además, los fans del universo de Hasbro están ansiosos por ver el crossover con G.I. Joe, una idea que lleva años flotando y que parecía más cerca que nunca tras las pistas dejadas en El despertar de las bestias. Pero con tantos proyectos en marcha, no está claro si el cruce se consolidará o quedará enterrado bajo toneladas de efectos digitales.

Conclusión: ¿es Bay la solución o el problema?

La vuelta de Michael Bay podría ser una bendición para la taquilla y una maldición para la narrativa. O al revés. Lo que está claro es que Transformers vive un momento de encrucijada creativa. Habrá que esperar para saber si la saga se reinventa o vuelve a sus orígenes ruidosos. En cualquier caso, la batalla entre robots no ha terminado.

Comic Stores