James Gunn y su cruzada contra los bulos, por qué el director de Superman no se calla en redes

Panini

El cineasta de DC se enfrenta a rumores online que podrían afectar a sus actores y proyectos

Mientras otros directores se esconden tras el telón de la industria, James Gunn no se corta ni un pelo cuando se trata de defender sus proyectos. A pesar de estar al mando de Superman —la piedra angular del nuevo universo DC— y copresidir DC Studios, Gunn sigue tomándose el tiempo para desmontar rumores en redes sociales. ¿El motivo? Proteger a su equipo… y a veces a la propia verdad.

“Estoy intentando contenerme”, confesó en una entrevista con Entertainment Weekly. “Pero hay veces que un rumor se propaga tan rápido que puede afectar personalmente a alguien. Y ahí es cuando siento que tengo que intervenir.

James Gunn y los rumores online

A diferencia de figuras como Kevin Feige, que raramente se pronuncian públicamente, Gunn adopta un enfoque mucho más directo con los fans. Ya sea en Instagram, Threads o Twitter, suele responder a comentarios, aclarar datos falsos o parar especulaciones antes de que se conviertan en titulares.

James Gunn

No es que lo haga por placer, sino más bien porque algunos “insiders” con gran número de seguidores sueltan barbaridades con tal convicción que acaban generando malentendidos profesionales. Gunn no se muerde la lengua:

“Hay gente que publica constantemente cosas falsas. El 95% de lo que dicen no es cierto. Tal vez una vez cada veinte acierten algo. Pero cansa.”

Y aunque es consciente de que al contestar podría estar dándoles visibilidad, el director tiene claro que hay líneas que no se deben cruzar.

“En cierto modo, al responderles les estoy ayudando: obtienen más tráfico, y creo que disfrutan con eso. Así que he dejado de hacerlo en su mayoría.”

Superman

Cuando el silencio puede ser más dañino

Sin embargo, Gunn no duda en intervenir si una publicación puede afectar emocional o profesionalmente a alguien implicado en una producción. Un ejemplo claro:

“Si estamos en conversaciones iniciales con un director y de repente se difunde que hay otro director totalmente distinto vinculado al proyecto, eso puede crear confusión o incluso decepción. Lo mismo pasa con el casting.”

Este tipo de rumores, más allá del cotilleo fan, pueden estropear relaciones de trabajo, tensar negociaciones o hacer daño a las personas implicadas, y eso es algo que Gunn no está dispuesto a permitir.

La nueva era de DC arranca con Superman

Y es que no hablamos de cualquier proyecto. Superman, antes conocida como Superman: Legacy, será el pistoletazo de salida oficial del nuevo Universo DC el 11 de julio de 2025. Escrita y dirigida por el propio Gunn, la película promete recuperar la esencia del héroe sin renunciar a un enfoque contemporáneo.

DC, DC Comics, DC Studios, DCU, Noticia cine

David Corenswet se enfunda la capa como Clark Kent/Kal-El, acompañado de Rachel Brosnahan como la intrépida Lois Lane y Nicholas Hoult en el papel del implacable Lex Luthor. Pero la cinta no se limita a los personajes clásicos: también presentará a otros héroes clave del universo DC que tendrán futuro en próximas películas y series.

Entre ellos destacan:

  • Nathan Fillion como Guy Gardner, el más borde de los Green Lanterns.
  • Isabela Merced como Hawkgirl, guerrera alada con pasado misterioso.
  • Edi Gathegi como Mister Terrific, un genio estratégico con gadgets de otro nivel.
  • Anthony Carrigan como Metamorpho, el hombre que cambia de forma.

Y sí, también veremos a Supergirl, interpretada por Milly Alcock, antes de que la kriptoniana protagonice su propio filme en solitario.

La voz del estudio… pero también de sus trabajadores

Que James Gunn tome el rol de defensor público de los creativos de DC Studios no es algo común en la industria. Muchos pensarían que sus responsabilidades como director, guionista y productor le dejan poco margen para entrar en debates online, pero él lo ve como parte de su trabajo:
“Si una mentira puede hacer daño real, no puedo quedarme mirando.”

Con este nivel de compromiso, no solo con los personajes sino con las personas que los dan vida, Gunn se posiciona como un líder atípico pero necesario para esta etapa de reinicio en DC. El objetivo no es solo lanzar buenas películas, sino también construir una comunidad más transparente y saludable entre fans, medios y profesionales.

Comic Stores