3 torpes inspectores de ficción

Inspectores
Panini

Los tres inspectores más torpes del mundo audiovisual.

Son muchos los inspectores de ficción que nos han dado a conocer medios como la literatura, los cómics, el cine o la televisión, la mayoría de los cuales posee grandes dosis de inteligencia y destreza para resolver los casos más complicados. No obstante, también existe la otra cara de la moneda, es decir inspectores completamente ineptos, cuya capacidad para resolver los casos suele ser bastante nula, a menos que cuenten con la suerte de su lado o con algún tipo de ayuda externa, tal y como se puede comprobar con los tres inspectores que puedes encontrar a continuación si continuas leyendo este artículo:

Inspector Closeau

Las caras de Jacques Closeau

Está claro que si se trata de hablar de inspectores torpes, no se puede dejar de mencionar a Jacques Closeau, un policía cuya ineptitud no le impide resolver los casos a los que se enfrenta. Como ya comentamos en su momento, el personaje ha sido interpretado por Peter Sellers en un total de seis ocasiones: La Pantera Rosa (1963), El nuevo caso del inspector Closeau (1964), El regreso de la Pantera Rosa (1975), La Pantera Rosa ataca de nuevo (1976), La venganza de la Pantera Rosa (1978) y Tras la pista de la Pantera Rosa (interpretación póstuma que vio la luz en 1982).

Antes del fallecimiento de Peter Sellers, Alan Arkin tomó el relevo con El rey del peligro (1968), situada entre la segunda y la tercera del intérprete anterior; Roger Moore le dio vida en La maldición de la Pantera Rosa (1983) y Steve Martin en los remakes La Pantera Rosa (2006) y La Pantera Rosa 2 (2009).

Además de en las películas mencionadas en los párrafos anteriores, Jacques Closeau también hizo su aparición en la versión animada de La Pantera Rosa (1964 – 1980), pese a que aquí era conocido únicamente como El inspector, aunque en los cómics sobre este peculiar felino que se publicaron a principios de la década de los ochenta, era referenciado como El inspector Rififí

Inspector Zenigata

Closeau, Gadget, Inspectores, Rififí, Zenigata

Otro personaje perteneciente al grupo de los inspectores torpes es Koichi Zenigata (aunque en nuestro país lo conocimos por el nombre de Basilio), que trabaja para la Interpol, cuyo mayor deseo es arrestar al ladrón conocido como Lupin III, nieto del famoso Arsenio Lupin, tarea que solo ha conseguido llevar a cabo en contadas ocasiones y siempre por poco tiempo, ya que su escurridizo rival, que se refiere al inspector con el apodo “papi“, siempre encuentra la forma de escaparse. No obstante, aunque Zenigata siempre considera a Lupin III como el culpable de todos los robos, a veces han trabajado juntos por una meta común.

El debut de Zenigata en las viñetas tuvo lugar en la aventura Dashing Entrance of Lupin III, que vio la luz en el primer número del manga de Lupin The Third (1967), escrito y dibujado por Monkey Punch. No obstante, sin lugar a dudas, debe la mayor parte de su fama internacional a la serie de anime (vigente desde 1971), ya que, debido a su afán por atrapar a Lupin III, el inspector ha sido una presencia recurrente en una gran cantidad de capítulos, así como en especiales, ovas y películas animadas, entre las que podemos destacar El Castillo de Cagliostro (1979) y Lupin III: The First (2019).

No obstante, Koichi Zenigata también ha sido interpretado por actores reales en dos ocasiones: Shiro Ito lo interpreta en Lupin the Third: Strange Psychokinetic Strategy (1974), aunque bajo el nombre de Heiji, que fue como se llamó en un principio, mientras que Tadanobu Asano lo encarna en Lupin III y el Corazón Púrpura de Cleopatra (2015).

Inspector Gadget

Closeau, Gadget, Inspectores, Rififí, Zenigata

Y terminamos nuestro repaso de inspectores torpes con este peculiar personaje, que ha protagonizado la serie de dibujos Inspector Gadget (1983 – 1986), la cual ha servido de punto de arranque para otras cinco, además de un especial televisivo, todo ello entre 1992 y 2018, aunque también se ha podido ver al personaje en otros medios.

La serie narra las aventuras de este hombre medio cyborg, que utiliza los artilugios biónicos implantados en su cuerpo, como el gadgetocóptero que podemos ver en la imagen que acompaña a este apartado, para luchar contra la banda MAD, liderada por el malvado y misterioso Doctor Gang, aunque su nivel de torpeza es tan descomunal que no sería capaz de resolver ni un caso si no contara con la ayuda de su guapa e inteligente sobrina Sophie, que tiene un libro-ordenador demasiado avanzado para haber existido en la década de los ochenta, y su perro Sultán, que es un amo del disfraz.

Por supuesto, si existen versiones live-action de los inspectores mencionados anteriormente, el protagonista de este apartado no iba a ser menos, tal y como se demuestra con las películas Inspector Gadget (1999) e Inspector Gadget 2 (2003), que se encuentran protagonizadas por Matthew Brodrerick y French Stewart, respectivamente.

Comic Stores